Aranceles, coerción al libre comercio: Coparmex
GUADALAJARA, Jal., 14 de diciembre de 2016.- A pesar de que el titular del Poder Ejecutivo en Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, presumió este miércoles la «cifra récord» en generación de empleo durante 2016; la realidad es que los 108 mil 090 nuevos puestos laborales cuentan con salarios de media tabla.
El salario promedio de los profesionales en Jalisco, de los cuales hay más de 590 mil 258 ocupados, apenas supera la media nacional al ubicarse en los 11 mil 57 pesos, mientras que en México el promedio es de 11 mil dos pesos, de acuerdo con datos del Observatorio Laboral, dependiente del Servicio Nacional de Empleo.
Por lo anterior, nuestra entidad se ubica en la posición 13 en la remuneración de los profesionales jaliscienses. Asimismo, el salario promedio mensual de los más de tres millones de ocupados en Jalisco ronda los 5 mil 994 pesos por los 5 mil 473 a nivel nacional; lo que pone a la entidad en lugar 12 de ingresos en este segmento.
Al entregar el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología Jalisco 2015-2016, Sandoval Díaz, refirió que «esto se debe al modelo articulado que ha llevado a la entidad a recuperar el liderazgo a nivel nacional».
Aunque los datos en la generación de puestos laborales mantiene a Jalisco en la segunda posición sólo debajo de Ciudad de México y supera a Nuevo León, Estado de México y Baja California; los datos del SNE respecto al salario de los jaliscineses ponen en duda la calidad de los puestos de trabajo que presume el Gobierno del Estado.
TOP DE CARRERAS MEJOR PAGADAS EN JALISCO
1.- Construcción e ingeniería civil: 18 mil pesos
2.- Ing. Industrial, mecánica, electrónica y tecnologica: 14 mil 425 pesos
3.- Ing. Electrónica y automatización: 13 mil 764 pesos
4.- Medicina: 13 mil 387 pesos
5.- Ing. Metalúrgica: 13 mil 316 pesos
6.- Ing. Química: 12 mil 892 pesos
7.- Economía: 12 mil 760
8.- Comunicación y periodismo: 12 mil 514 pesos
9.- TIC´s: 12 mil 287 pesos
10.- Odontoligía: 12 mil 211 pesos