
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 15 de julio de 2024.- Con buenas cuentas cerrará Jalisco en 2024 en material de emprendimiento. Tan solo Fojal asignó 788 millones 28 mil 279 pesos en créditos a tasas preferenciales, hasta el corte de junio pasado, refirió el secretario de desarrollo económico, Roberto Arechederra Pacheco.
“Hemos dado más de 60 mil capacitaciones durante el año, ya, para las y los emprendedores, para las y los empresarios, y también Jalisco se ha distinguido como un estado en donde sobresale la generación de nuevas empresas, lo que habla de ese ecosistema de emprendimiento, con más de 13 mil empresas generadas en los últimos años, lo cual es muy importante; esa labor que se está haciendo como parte del gabinete económico, y como gobierno del estado seguiremos impulsando esto para que siga habiendo nuevas tecnologías nuevas, vinculaciones”.
El funcionario refirió que en materia de desarrollo económico, se heredan buenas cuentas.
“Queda consolidado como ese ese hub de tecnología, que cada día seguirá recibiendo inversiones de calidad algo muy importante que hay que tomar en cuenta es que Jalisco recibe inversiones de mucha calidad, no necesariamente inversiones de miles de millones de infraestructura que en muchas ocasiones es infraestructura es importada, es infraestructura que no genera una derrama económica mayor, y lo que sí genera derrama económica constante y que genera desarrollo económico, son empleos de calidad, y eso se demuestra con las tasas de desempleo que tenemos muy bajas y también”.
“La última encuesta del inegi que habla de las condiciones laborales del estado de Jalisco, donde se posiciona como el primer lugar a nivel nacional con mejores condiciones laborales en el país eso es lo que está sucediendo en nuestro estado”, finalizó.