
Donald Trump advierte que no pagará más déficit de México y Canadá
GUADALAJARA, Jal., 31 de enero de 2024.- De enero a septiembre de 2023, el estado de Jalisco acumuló 21 mil 683.6 millones de dólares en ventas internacionales, lo que representó un incremento del 10.9 por ciento respecto a los primeros tres trimestres del año anterior, cuando las ventas reportadas fueron por 19 mil 549.7 millones de dólares, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra Pacheco, quien explicó que, con la Cruzada Estatal por las Exportaciones, pretenden vincular a todos los actores involucrados en el proceso de las ventas al exterior para detonar acciones estratégicas que permitan elevar su competitividad.
“Jalisco sigue mostrando un gran dinamismo económico y un ejemplo de ello es la actividad exportadora. Seguiremos trabajando para que las empresas de Jalisco encuentren nuevos mercados en el mundo y que, además, logren crecer los productos exportables incrementando así el desarrollo económico de la entidad”.
Detalló que, en el tercer trimestre del año pasado, el estado exportó siete mil 520.9 millones de dólares, lo que representa un incremento de 7.2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022 cuando la cifra ascendió a siete mil 16.7 millones de dólares.
A nivel nacional, la cifra de exportaciones durante el tercer trimestre es de 134 mil 917.5 millones de dólares, de los cuales, Jalisco aporta el 5.6 por ciento, rebasando así el monto de la contribución estatal a las exportaciones totales de México durante el tercer trimestre de 2022, cuando el aporte estatal fue de 5.2 por ciento.
El principal subsector exportador del estado es la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos con el 53.9 por ciento de las exportaciones totales de la entidad en el tercer trimestre de 2023.