
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 28 de julio de 2020.- Los empresarios de Jalisco apoyan el botón de emergencia del gobierno estatal para reducir los contagios de Covid 19 y entienden que es necesario, pero advierten que significaría la muerte de decenas de industrias y la pérdida de miles de empleos, aseguró el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda.
“Nuestra petición ha sido, primero voltear a lo que está desordenado y ordenarlo, vemos un desorden en la sociedad por falta de creer que esto es una realidad, pues este número de gente circulando, sin duda hay mucha más gente circulando porque está activado casi todo, lo único que tenemos en receso es Expo Guadalajara, los centros de espectáculos, eventos y fiestas”.
El líder de los empresarios de Jalisco, quien recién está recuperándose de Covid 19, advirtió que existe el temor que de activarse este paro en seco a toda la actividad económica, no sean sólo 14 días como han anunciado, sino que se vaya a incluso un mes, lo que sería un golpe letal para la economía local.
En rueda de prensa virtual, donde también estuvieron presentes el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en Jalisco (Canaive), Sixto Mercado, el de la Cadena Productiva de la Industria Electrónica y Comunicaciones (Cadelec), Guillermo del Río; el de la Cámara de la Joyería, Sergio González y el de la Asociación de Fabricantes de Muebles (Afamjal), Abelardo Arreola, detallaron que hasta el momento ya hay 626 patrones que se han dado de baja ante el IMSS por las afectaciones de la pandemia.
De este indicador de 626 patrones que se han dado de baja que puede ser lo más cercano al de número de empresas que cierran, 211 pertenecen al sector servicios y 41 al sector comercio de acuerdo a los análisis que han realizado en el CCIJ.
En lo que refiere a la industria, los más afectados son los del sector de la Electrónica, donde hay 55 patrones menos y 16 mil 569 despidos y el mayor es el sector de la Construcción, donde por patrones son 265 y por depidos son mil 186.
Por su parte, el presidente de Cadelec, Guillermo del Río, indicó que este sector ha invertido cerca de 23 millones de dólares en acciones preventivas, desde los filtros sanitarios, intensa desinfección, generar espacios de sana distancia entre trabajadores y realización de pruebas entre el personal.
EN ETAPAS
Por ello, le quieren proponer al Gobierno del Estado de Jalisco, que si activan el botón de emergencia consideren hacerlo en tres etapas.
“Que el primer paro fuera a toda la actividad social, el segundo paro que fuera al transporte público y lugares de alto acumulamiento de personas, y tercer nivel creemos que si vamos gradualmente apretando estos botones sería positivo para frenar el contagio sin tener tanto daño en la economía.”
Los presidentes de los diferentes sectores del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco presentaron un sondeo realizado entre los agremiados, el cual reflejó que en el 92 por ciento de las industrias no han tenido casos de Covid 19, pero de realizarse un nuevo paro, el 61 por ciento no estaría en condiciones de mantener su planta laboral y el 75 por ciento reveló que sus empleados llegan al trabajos en el transporte público.