![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Salon-de-clases-reforma-educativa-escuelas-educacion-basica-primaria-vacaciones-escolares-En-Escuela-Ernesto-P-Uruchurtu-FOTO-Secretaria-de-Educacion-Publica-1-1-107x70.jpg)
Maestros de Vallarta se manifestarán si no les pagan adeudos
PUERTO VALLARTA, Jal., 11 de noviembre de 2021.- No solo la pandemia del coronavirus afectó al empleo en la entidad, sino también que a raíz de ésta, las personas se vieron obligadas a emprender y convertirse en sus propios jefes, ingresando a la informalidad.
Lo anterior lo dio a conocer José Luis Jaramillo Reyes, director del Servicio Nacional de Empleo en Jalisco, quien señaló que en varias zonas del estado, los empresarios de diversos rubros, están sufriendo para poder encontrar mano de obra calificada o simplemente poder cubrir sus vacantes.
“La pandemia no solamente se llevó a las personas a sus lugares de origen, sino también las hizo emprendedoras, es por ello que también tenemos el problema de cubrir muchos vacantes”, expresó el funcionario.
“Es decir, creció mucho el trabajo informal, eso es lo que ha pasado, pues había de alguna manera de sacar, ahora si que ‘la papa’, y mucha gente encontró (en la informalidad) alguna manera que le fue bien y se hicieron sus propios jefes, y eso se reflejan una baja”, detalló.
El funcionario no pudo detallar el número de vacantes que actualmente existe en la entidad, tras el inicio de la reactivación económica, sin embargo destacó que desde el mes de septiembre, según datos del IMSS (citó), se lograron recuperar todos los empleos perdidos durante la pandemia, no obstante, la realidad es otra, pues los empresarios no logran cubrir sus vacantes al grado de pretender ‘importar’ la mano de obra, incluso fuera del país.