
Empresarios de Jalisco optimistas en ventajas competitivas ante aranceles
GUADALAJARA, Jal., 21 de abril de 2020.-El próximo primero de mayo serán abiertas las ventanillas para acceder a los recursos de 20 programas de apoyo al campo de Jalisco con una bolsa total de 630 millones de pesos, anunció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Esquer, explicó que va dirigido a todas las cadenas productivas y así lo ejemplificó.
“Esta es la temporada en que nos está sobrando leche porque no hay consumo en los restaurantes, en los hoteles, vamos a comprar la leche con las cooperativas de los Altos y la leche que compramos la vamos a meter al programa de Jalisco sin Hambre, entonces le vamos a dar fluidez también a los pequeños productores de leche para que no nos baje el precio, vamos a aperturar las ventanillas el primer de mayo para que a partir de la primer semana de junio podamos empezar a dispersar.”
El funcionario estatal insistió en que Jalisco genera cerca del 25 por ciento de los alimentos que se consumen en todo México, por lo que recomendó a quienes se dedican a la agro industria que estén atentos a las convocatorias que publicarán en la página de SADER.
Detalló que los sectores más afectados son los que suelen producir para la exportación porque en estos momentos de la Emergencia Sanitara del Covid 19 están prácticamente paralizadas sus actividades.
Por otro lado, los apoyos para la cadena de la producción del maíz en Jalisco ya están listos esperando a los tiempos de esta actividad que son para principios de junio.
Finalmente, en el corte que realizaron las autoridades sobre los alcances del Programa Covid Jalisco 2020, confirmaron que en la Expo Guadalajara ya están recibiendo las donaciones para despensas que entregarán como parte de la iniciativa Jalisco sin Hambre, la meta es llegar a un total de 189 mil paquetes que se llevarán a los sectores más vulnerables.
Del mismo modo, diferentes dependencias estatales y municipales están otorgando todos los días 18 mil platillos preparados a quienes no tienen qué comer en medio de la contingencia por la pandemia.