![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Salon-de-clases-reforma-educativa-escuelas-educacion-basica-primaria-vacaciones-escolares-En-Escuela-Ernesto-P-Uruchurtu-FOTO-Secretaria-de-Educacion-Publica-1-1-107x70.jpg)
Maestros de Vallarta se manifestarán si no les pagan adeudos
EL ARENAL, Jalisco; 2 de febrero de 2023.- Luego del éxito de la primera temporada con más de 10 millones de visitas mensuales en las plataformas Facebook y Youtube, este viernes 3 de febrero a las 19:00 horas arranca la segunda entrega de la serie audiovisual Tequiliers del Castillo.
Gildardo Partida Hermosillo, CEO del Castillo de Tequila, explicó “Tequiliers del Castillo se creó con la finalidad de acercar a la audiencia al mundo del tequila. Desde nuestras plataformas presentamos entrevistas, reportajes y recorridos desde distintas locaciones con la finalidad de mostrar la historia, la cultura, las tradiciones, la gastronomía y la mixología en torno al tequila, además de otros aspectos sociales de relevancia como el hábito del consumo responsable”.
Y añadió: “Esta etapa es muy ambiciosa. Hacemos un recorrido con la mayoría de los actores involucrados en la agroindustria, enfocándonos en el campo y la sustentabilidad, pues uno de los principales compromisos es, precisamente, que la agroindustria del tequila exista y siga prosperando en completa armonía con el entorno natural”.
Mencionó que El Castillo del Tequila, originaria de El Arenal Jalisco, el paisaje agavero y la propia industria que surge de él, deben considerarse como una fuente de prosperidad que, sin embargo, debe desarrollarse de manera responsable, lo cual trae compromisos implícitos, como en este caso ha sido generar proyectos de difusión, entre los cuales destaca la producción de Tequiliers del Castillo, entre muchas otras:
“Nunca imaginamos el éxito rotundo de la serie. El objetivo era presentar una propuesta donde se mostrara el mundo del tequila y sus bondades. Sin embargo, se rompieron todo tipo de expectativas”, añadió Partida Hermosillo.
REFERENTE EN LA INDUSTRIA TEQUILERA
Por su alcance y por sus contenidos especializados, Tequiliers del Castillo se ha vuelto un referente en la agroindustria tequilera.
Debido a este posicionamiento, la producción se ha planteado una serie de retos nuevos que, además de originalidad, buscan articular la acción comprometida de diversos sectores hacia la preservación del paisaje agavero y de su cultura:
“Para la segunda temporada decidimos dar un giro a nuestro programa: aprovechar nuestro posicionamiento y comprometernos con la sustentabilidad en la agroindustria. Por eso, como primer paso enfocaremos nuestras energías en el tema de la agavecultura”, señaló el CEO.
Los nuevos capítulos involucran a personajes que además de comunicar sus experiencias y conocimientos, serán aliados en la tarea de afianzar la sustentabilidad en la región. La audiencia podrá conocer de cerca la labor y los compromisos ambientales de jornaleros del agave, agricultores, académicos, funcionarios públicos y tequileros, por citar algunos.
De igual forma ahí tendrán difusión los diversos proyectos que pueden llevar a la industria del tequila a posicionarse a la vanguardia en términos de un desarrollo armonioso con el entorno natural. Se trata de investigaciones, planes y programas encabezados por instituciones como, por ejemplo, el Gobierno del Estado de Jalisco; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); la Universidad de Guadalajara; el TEC de Monterrey; el Consejo Regulador del Tequila; y la Cámara Nacional de la Industria del Tequila.
“No podemos dejar a un lado el compromiso con nuestro planeta. Como industria tequilera debemos contribuir con todo a nuestro alcance para dejar un mejor futuro a las generaciones venideras. Al mismo tiempo, con esta decisión nos alineamos a las demandas globales, pues cada vez se exige más que los productos a comercializar sean sustentables”, expuso por último el CEO de El Castillo de Tequila.