![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 1 de noviembre de 2016.- En compañía del delegado de la SEMARNAT en Jalisco y del Director de Medio Ambiente de Guadalajara el regidor de Guadalajara Bernardo Macklis Petrini dio el banderazo de arranque del programa de empleo temporal, Huertos Urbanos, con el cual se pretende generar una herramienta de recomposición del tejido social.
De acuerdo con el regidor, esta proyecto, tiene como finalidad dar marcha a un programa de empleo temporal comunitario con los vecinos que se organizaron, apoyándolos económicamente para buscar la sustentabilidad alimenticia, mediante el cultivo de hortalizas en su comunidad y el acompañamiento de diversa dependencia de la administración que facilitan la organización, desarrollo y seguimiento del programa y su la integración de la comunidad.
“Estoy convencido que si esta política pública permeara en toda la ciudad y pudiéramos tener un huerto comunitario en cada colonia, lo beneficios serian a corto plazo, pues permitiría la reintegración a la convivencia de los vecinos de una ciudad con todos los beneficios que ello conlleva, disminuir los índices delictivos, pacificar las comunidades, hacerlas sustentables, emplear a amas de casa y personas de la tercera edad posicionándolos como líderes comunitarios y regresar la tranquilidad que tanto necesita la ciudad”, señaló Macklis Petrini.
La iniciativa fue lograda gracias a la coordinación entre la delegación de SEMARNAT y la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, beneficiando principalmente a amas de casas y adultos mayores de las colonia Miravalle y Polanco de Guadalajara .
Se pretende que el próximo año se logre arrancar por lo menos otros 10 huertos urbanos en las colonias más marginadas de la ciudad.