Aranceles, coerción al libre comercio: Coparmex
GUADALAJARA, Jal; 19 de diciembre de 2018.- Para el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Daniel Curiel Rodríguez el incremento al salario mínimo a poco más de 100 pesos es positivo toda vez que debe ser paulatino para que en algunos años llegue al doble que es lo que requieren los trabajadores de México.
«Ojalá que cada año siga habiendo este incremento de manera importante, si logramos un 15 cada año, pronto vamos a estar en el doble del salario más las actualizaciones».
Explicó que si decidieran aumentar al doble en un sólo año sí representaría un problema que pondría en riesgo al resto de los sueldos.
Indicó que en Jalisco menos del 2 por ciento de los trabajadores ganan un salario mínimo.
El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Daniel Curiel Rodríguez se unió a quienes han lamentado el incremento en los costos de la Línea 3 del Tren Ligero, explicó que el pasar de 17 mil a más de 25 mil millones fue debido a la fluctuación del dólar.
«Lo que incrementó el costo de la Línea 3 fue el tipo de cambio, cuando se contrató la Línea 3 el tipo de cambio andaba cerca de los 12 pesos y al terminar la línea anda arriba de los 20 pesos, esto tiene que ver con el desfase, habría que ver el presupuesto en dólares para ver qué tanto se desfasó y la otra es que en las grandes obras hay problemas que encarecen las obras, e haber hecho un tramo subterráneo son costos y vicios que no se veían».