
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 29 de diciembre de 2020.- Los programas Reactiva y Reinicia tuvieron un alcance de 446 millones 867 mil 425 pesos en beneficio de cinco mil 692 personas, con el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas locales puedan seguir operando y manteniendo los empleos durante la emergencia sanitaria por el Covid 19, informó el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal.
“Por los 450 millones de pesos en apoyo de casi 5 mil 700 unidades económicas, y eso claramente ayudó a que Jalisco se posicionara como primer lugar en la generación de nuevos empleos durante el periodo de recuperación económica de la pandemia”.
A través de un comunicado, Sedeco detalló que del total de apoyos económicos, 278 millones 757 mil 425 pesos corresponden al programa Reactiva, diseñado para atender las necesidades específicas de las MiPyMes del sector industrial, comercio, servicios, artesanal y exportador para apoyar la continuidad de su operación durante la pandemia y 168 millones 110 mil pesos pertenecen al programa Reinicia, cuyo objetivo principal es brindar liquidez para que los negocios puedan cubrir gastos de nómina y de capital de trabajo, con la finalidad de mantener los empleos en Jalisco.
Sánchez Proal, explicó que la inyección de estos recursos al sector productivo de Jalisco amortiguó la crisis económica y facilitó la recuperación del empleo, de agosto a noviembre.
“Cubrimos toda la gama de actores económicos del estado y esto incidió muy positivamente en que Jalisco se posicionara como el primer estado en generación de nuevos empleos en el periodo ya de recuperación económica de la pandemia”.
El funcionario agregó que durante el 2021, esta dependencia continuará con los apoyos y respaldo al sector productivo para acelerar la recuperación de la economía estatal.
El programa Reinicia fue lanzado bajo las modalidades: artesanos autoempleados, colegios privados, empleo formal y unidades económicas que retrasaron su apertura por la pandemia; mientras que el programa Reactiva operó bajo la modalidad: industrial, comercio y servicios, artesanal, exportadores y municipios.