
Realizarán Feria Nacional de Empleo para las Mujeres
GUADALAJARA, Jal; 18 de diciembre de 2023.- La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en coordinación con el gobierno de Guadalajara trabajarán de la mano para atraer más inversión al corazón de la capital del estado.
En tanto la Secretaría de Desarrollo Económico del estado emite el reglamento para que entre en vigor la Ley que Regula la Prestación de Servicios Inmobiliarios en Jalisco, la AMPI trabajará de la mano con el gobierno de Guadalajara para conseguir este objetivo.
Así lo aseguró la nueva presidenta de la asociación, Karen Julieta Correa Cabrales, tras rendir protesta para cumplir con este encargo por el periodo de un año, en sustitución de Mario Romo Alarcón.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), es un organismo que agrupa a profesionistas dedicados a ofrecer estos servicios en la república mexicana. Tiene ya 42 años en Guadalajara y cuenta aquí con 240 socios y con más de 2 mil asesores inmobiliarios como parte de su membresía.
“El plan de trabajo para el siguiente periodo buscará, por un lado, dar continuidad a lo que han iniciado en AMPI los últimos dos presidentes de la asociación, quienes han dado grandes pasos en la vinculación con el sector público y con actores clave en torno a diversos temas”, confirmó al hacer un reconocimiento público al trabajo de sus antecesores, de quienes dijo: “han tenido la visión para abrir puentes con las instituciones de gobierno y con otras agrupaciones de profesionales en beneficio de este sector y de toda la sociedad”, mencionó Correa Cabrales.
Cabe señalar que la actividad inmobiliaria se ha convertido en un motor importante de la economía. Se calcula que este año la inversión inmobiliaria comercial, en viviendas, hoteles, oficinas, naves industriales y residencias vacacionales podría alcanzar los 580 mil millones de pesos en la escala nacional, cifra que representaría un alza de 13%, con respecto a los 511.5 mil millones de pesos con los que se cerró en el 2022. Con ese dinamismo, durante el 2023 las transacciones de bienes raíces se han incrementado en un ocho por ciento.
Llaman a participación activa de los promotores
La presidenta de AMPI Guadalajara subrayó la importancia de que los asesores y promotores mantengan ese nivel de participación activa que han tenido, pues este gremio, indicó, juega un papel decisivo para que el sector mantenga un crecimiento sostenido, que, además de atraer ganancias a los inversionistas, genere beneficios sociales.
“Especialmente ahora este aspecto de la vinculación es fundamental por todo lo relacionado con la ley que acredita a los inmobiliarios, ya que estamos a la espera de que se aterrice el reglamento correspondiente para llevar a cabo su implementación”, destacó la presidenta.
El reglamento establecerá los mecanismos para que los asesores y promotores inmobiliarios de Jalisco puedan formar parte del padrón de profesionales acreditados con experiencia y probidad legal, que pondrá en marcha el Gobierno del Estado, precisamente a través de su Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
Atraerán inversión
Adelantó que la mesa directiva de AMPI, elegida para el periodo 2024, ya se encuentra inmersa en distintos proyectos para desarrollarse en un ejercicio de trabajo colaborativo con el Gobierno de Guadalajara y otras instancias:
“En conjunto con el Gobierno de Guadalajara y AMPI Nacional estaremos trabajando para atraer inversión inmobiliaria y reflectores al Centro Histórico de nuestra ciudad. Por ejemplo, este año el foro inmobiliario organizado por AMPI Guadalajara fue el más importante en su tipo a nivel nacional. Esto nos da visibilidad y nos pone en el camino para traernos aquí el SUMMIT de Centros Históricos”.
Por último, enlistó algunas otras prioridades para su gestión, considerando que se trata de estar a la altura de una industria en auge, que se distingue hoy por su complejidad y por un mercado exigente, informado y en constante transformación:
“Seguiremos fortaleciendo al gremio con diversos programas de certificación, además de nuevos planes de capacitación y actualización, mediante alianzas con universidades y otras cámaras; además de continuar con los esfuerzos para implementar la Bolsa Inmobiliaria Valores AMPI; y de mantener la apuesta por la innovación y la tecnología en los distintos procesos que involucran el trabajo de los asesores y promotores, en la búsqueda de generar más valor para quienes depositan su confianza al solicitar nuestros servicios profesionales”.
Se despide Mario Romo
Por su parte, al cerrar formalmente su segundo periodo como presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Guadalajara, Mario Romo Alarcón, destacó la experiencia y capacidad de la mesa directiva que guiará a la organización en la siguiente etapa.
Indicó que AMPI tiene un rumbo muy claro y cuenta con diversos proyectos en marcha que trascienden el lapso de una mesa directiva. Dijo que durante sus dos años de gestión se alcanzaron objetivos importantes que, no obstante, son la base sobre la que debe construirse mucho más para fortalecer al sector inmobiliario, dentro de un modelo de éxito económico, confianza y transparencia:
“Este año nos tocó que por fin quedara ya la Ley que Regula la Prestación de Servicios Inmobiliarios en Jalisco, aunque todavía está pendiente por salir el nuevo reglamento por parte de la SEDECO. Otra área de crecimiento fue el de la tecnificación de nuestros vínculos profesionales y de sector. Nos unimos a una plataforma en donde participan todas la AMPI en el país, contamos con un portal con información técnica que es interno para todos los asesores y promotores de la organización, junto otro espacio en Internet, abierto a todo el público con todo aquello que los clientes potenciales necesitan saber”.
“También trabajamos mucho en la convocatoria a los profesionales del sector para fortalecer la membresía de AMPI, y, en ese sentido, creció mucho nuestro número de asociados y hay otra parte de afiliados que está creciendo mucho también”, detalló.
Como parte de este recuento, Romo Alarcón anotó además la consolidación de los programas de capacitación y el crecimiento en el número de profesionales agremiados que ya cuentan con diversas certificaciones avaladas por la Secretaría de Educación Pública.
“Hoy AMPI Guadalajara cuenta con finanzas sanas y se encuentra lista para dar impulso a nuevos proyectos enfocados a la profesionalización del gremio; así como a dotarles de las mejores y las más modernas herramientas”, afirmó.