
Decomisan 20 mil 500 productos asiáticos con valor de 3 mdp en Puebla
GUADALAJARA, Jal., 12 de julio de 2020.- Desaparecer al menos 16 delegaciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente significa dejar indefensos a miles de contribuyentes que cumplen con el pago de sus impuestos, lo cual es grave advirtió el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco (CCPGJ), Jaime Morelos Sánchez.
El líder de los Contadores en la entidad dijo que esta es una situación grave por lo que el ciudadano tiene la opción de acudir a un amparo para evitar resultar afectado.
Explicó que el amparo de contribuyentes sería contra el Decreto Presidencial de disminuir el presupuesto un 75 por ciento al gasto operativo a varias dependencias federales, entre las que se encuentra Prodecon, toda vez que ya desapareció la primera delegación en Quintana Roo y se prevé que sigan la de Nayarit y Colima.
Por este motivo, el Colegio de Contadores se integraron a un frente unido para la defensa del Prodecon, que también lo integran la Universidad de Guadalajara; la Asociación Nacional de Abogados de Empresa en Jalisco; la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, capitulo Jalisco, así como el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, capitulo Occidente, el Iteso, Asociación Nacional de Fiscalistas.net y UNIVA, entre otros.
El representante la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, capitulo Jalisco, Marco Aurelio Núñez Cué, comentó que lo mejor es que tanto el contribuyente en lo individual como organismos empresariales y asociaciones, recurran al amparo, trámite que debe ser gratuito.
Insistió en que el Decreto Presidencial de reducir el presupuesto operativo de esta forma es anticonstitucional por varias razones, una es que el jefe del Ejecutivo Federal no puede legislar, sobre todo cuando ya se determinó algo por aprobación de las Cámaras de Senadores y Diputados.
Dijo que al quedarse algunos estados sin su respectiva delegación de Prodecon, los contribuyentes que tengan algún problema deberán trasladarse hacia la entidad en donde sí exista oficina, lo que serán gastos extras, o en su caso recurrir a contratar un abogado.