
Abre PLAi inscripciones a curso para digitalizar MiPyMEs
GUADALAJARA, Jal; 26 de abril de 2023.- Ante un escenario tan frágil como la escasez de oferta de capital humano y en consecuencia el aumento de los costos de contratación, sería incosteable para las empresas pagar un día más de descanso a la semana.
Así lo advirtió la Cámara de Comercio de Guadalajara luego de la propuesta de reformar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para reducir la semana laboral y que ya fue aprobada en comisiones.
Señalan que reducir los días laborales obligaría a pagar un día cada semana de horas extras, lo cual afectaría gravemente las finanzas de las empresas jaliscienses, que apenas entraron en un periodo de recuperación post pandemia y enfrentamos un escenario de inflación económica.
“La reforma constitucional colocaría en clara desventaja a las PYMES que corren el riesgo de cerrar, siendo éstas las que sostienen la mayor parte de la economía del estado”, señalaron a través de un comunicado.
“Nosotros como comerciantes, prestadores de servicios y turismo de Jalisco, impulsamos mejoras a las condiciones laborales y de calidad de vida de los trabajadores; sin embargo, una eventual aprobación así tendría consecuencias graves no solo para las empresas, sino para el consumidor, porque los costos repercutirían en cada transacción final”.
Solicitan descartar la iniciativa de reforma y hacen un llamado a los legisladores federales para realizar reuniones con el sector privado y obrero, para analizar a fondo la propuesta aprobada en comisiones y no pasar por ningún motivo el proyecto al pleno para su aprobación.
“El diálogo con los involucrados en una decisión de esta naturaleza, debe ser una prioridad para los representantes en la Cámara de Diputados”, concluyen.