
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
PUERTO VALLARTA, Jal., 19 de mayo de 2016.- Las acciones realizadas colocaron a Jalisco en primer lugar en construcción de vivienda, aseguró Octavio González Padilla, presidente del Consejo Nacional de Organismos de Vivienda (Conorevi), quien destacó que en el país se tiene “un grave rezago de vivienda”.
“Quiero informarle señor gobernador (Aristóteles Sandoval Díaz) conforme al sistema de información nacional de la vivienda, hoy Jalisco está en el primer lugar nacional por las acciones realizadas como también lo está Nuevo León y como también lo está teniendo Quintana Roo”, dijo en su mensaje en el marco de la 28 Reunión Nacional de la Conarevi que este día arrancó y termina mañana.
En esta reunión con el tema “La Socialización de la Vivienda”, Octavio González Padilla manifestó que el reto es trabajar por aquellas personas que no están afiliadas al Infonavit o Fovissste, por lo que “tenemos ahí un gran reto que según las estadísticas es de 9 millones de personas que necesitan vivienda”.
Tras agradecer el apoyo del gobierno federal y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), González Padilla, dijo que son alrededor de 9 millones de viviendas las que se requieren y por ello es necesario sacar a más mexicanos de la pobreza por lo que pidió un mayor apoyo de la banca comercial.
Explicó que se tiene que trabajar con base a los indicadores de pobreza extrema reportadas por la Coneval, de ahí que “tenemos que laborar bajo ese eje”. Ese es el gran reto, hoy en México necesitamos generar mayor vivienda para nuestra gente” que si bien ha disminuido ello no ha ocurrido en el segmento de “personas no afiliadas”. Señaló que se tiene que trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno, empresarios y legisladores para poder impulsar y ofrecer vivienda a quienes ganan menos.
A la inauguración asistió David Penchyna, director del Infonavit además de los directivos de Onavis como Paloma Silva, directora de Conavi, el Vocal Ejecutivo del Fovisste, Antonio Godina y el director de Fonhapo, además del alcalde de este puerto Arturo Dávalos Peña.