
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 23 de febrero de 2016.- Algunas de las afectaciones que se sentirán en Jalisco, debido al recorte presupuestal anunciado por el Gobierno Federal para 2016, se darán en los rubros de infraestructura carretera, en la producción agrícola y la educación. Pero serán en su mayoría de manera indirecta.
Lo anterior lo anunció en rueda de prensa, Héctor Pérez Partida, titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf).
En los trabajos carreteros, el proyecto de construcción de la carretera El Tuito-Melaque verá reducido su presupuesto en 300 millones de pesos (mdp), para este año sólo se ejercerán 400 de los 700 millones proyectados para la obra.
“Lo importante es que este proyecto continúa”, señaló el funcionario, quien agregó que “sólo es una reprogramación del gasto y para 2017 se continuará con la construcción de esta carretera”, informó.
En el otro trabajo carretero afectado, además están relacionados los estados de Aguascalientes y Guanajuato, “indirectamente nos afecta la suspensión de la ampliación de la carretera León-Aguascalientes, en el tramo, León-Lagos de Moreno” señaló Pérez Partida. A esta obra se habían destinado 200 mdp y se le hizo un recorte de 195 millones, el resto es para concluir con los trabajos actuales y retomarán las actividades en 2017.
Otros programas que redujeron su presupuesto “afectarán indirectamente” a Jalisco, señaló el secretario. El programa de expansión de la educación media superior tenía asignado 6 mil 373 millones y sufrió un ajuste a la baja de mil millones.
El seguro médico Siglo XXI tuvo un ajuste a la baja de 888 millones de pesos, de los 2 mil 685 mdp, por lo que se ejercerán mil 795 mdp.
Pérez Partida, además informó del reajuste en el presupuesto de rehabilitación y modernización a los sistemas de riego y temporal tecnificado de 100 millones a la baja. Otro reajuste a la baja en el presupuesto a la protección de centros de población y áreas productivas, de 704 millones.
En el programa de becas de posgrado y apoyos de calidad se dio también una reducción de 100 millones.
Ante estas reducciones, el secretario descartó que sean importantes para el estado de Jalisco, por lo que no prevé una modificación extraordinaria al presupuesto aprobado de 90 mil 466 mdp.