Arnoldo Hernández/Quadratín Jalisco
Más de 800 unidades serán rematadas en la primera subasta del año, que realizará el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), durante los días 10 y 11 de marzo.
De acuerdo con Gabriel González Delagadillo, director del IJAS, las 6 mil 700 propuestas de personas que hasta el momento se han inscrito para el primer remate de 2016, podrán pujar por alguno de los más de 600 automóviles, aproximadamente 200 motocicletas y “algunas bicicletas”.
Recordó que el proceso de registro para asistir a cualquiera de estos eventos que se realizan tres veces al año, con la posibilidad de su respectiva almoneda, es a través del sitio web www.remates-ijas.com, en el que se muestran el total de las unidades a subastar y de las que se puede obtener la información general del vehículo, moto o bicicleta de su interés, con el fin de conocer el estatus legal del artículo.
Una vez en la página y seleccionada la unidad, deberá imprimir el formato y una ficha de pago por el 25 por ciento del valor que tiene el objeto que se quiere adquirir y cubrirlo en alguna de las sucursales bancarias señaladas por el IJAS en el documento, lo que le dará el pase para asistir al BMLS Show Center (antes Salón Bugambilias), en donde podrá competir por los artículos requisados y rematados. En el caso de adjudicarse el bien, simplemente se dará el complemento del valor total en los siguientes 10 días, de lo contrario, se reintegra al 100 por ciento el pago inicial.
Durante 2015, alrededor de 34.5 millones de pesos (mdp) fueron las ganancias que generó el IJAS, mediante la subasta de artículos incautados, con lo que se superó la cifra de 30 mdp presupuestada para ese año. Desde 2012 “las subastas han ido en superávit” resaltó el director del instituto e informó que de 2013 a 2014, crecieron un 25 por ciento en este rubro, ya que pasaron de los 22 a los 27 millones en ese periodo. Mientras que en el periodo anterior, 2012-2013, el aumento fue de los 19 a los 22 millones de pesos por las subastas.
En promedio se ofertan cada año 4 mil unidades, entre coches, motos y bicicletas; y en menor medida electrodomésticos y otro tipo de artículos. Todo lo anterior, dividido en las tres subastas programadas en los meses de marzo, julio y noviembre, así como su respectiva almoneda en caso de existir. Es decir, el remate de bienes sobrantes de la subasta anterior.
El objetivo de estos recursos obtenidos por la venta de estos bienes son 100 por ciento asistenciales, ya que se destinan a las dependencias directas del IJAS como los recintos Fray Antonio Alcalde, a los asilos Leonidas K. Demos, a la Unidad Asistencial para Indigentes (UAPI), a los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT), así como al Centro de Terapias Especiales (CTE).