Arnoldo Hernández/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 22 de abril de 2016.- Líderes empresariales del estado y a nivel nacional, señalaron que es preocupante el anuncio que hizo Federal Express, sobre la suspensión de sus servicios en los estados de Jalisco, Guerrero y Michoacán, atendiendo situaciones de inseguridad en estas regiones.
En Jalisco, el servicio de FedEx Express se verá afectado en 12 municipios, entre los que destacan los pueblos mágicos de Tequila y San Sebastián del Oeste.
Daniel Curiel, presidente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), calificó la información de la empresa, como una «muy mala noticia» y señaló que «es muy grave» que una empresa internacional decida hacer eso «porque precisamente lo que estamos impulsando en el consejo de cámaras es la agenda de competitividad y que los empresarios no puedan acceder a un servicio y a una competencia, automáticamente va en contra de la competitividad del estado», resaltó.
El titular del CCIJ, agregó que es «una mala señal y una mala imagen la que se manda, además de que se pierde la competitividad».
Por otro lado, Manuel Herrera Vega, Presidente del Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), hizo un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad.
Herrera Vega reiteró que «el tema de inseguridad es algo que preocupa a los empresarios de todo el país, nuestro llamado siempre ha sido a la coordinación y tomar las medidas necesarias para garantizar lo que para nosotros es la condición mínima fundamental para desarrollar cualquier actividad económica que es la seguridad».
El líder nacional de los industriales, señaló que este tipo de empresas con las que ya tienen convenios los usuarios puede ser negativo para estos, lo que consideramos es que se deben de buscar condiciones para que se restablezca el servicio, la normalidad en las actividades».
Curiel Rodríguez, resaltó que «el gobierno tendrá que actuar en consecuencia y dar certidumbre y seguridad a los empresarios y a los ciudadanos en general».