![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
GUADALAJARA, Jal., 23 de enero de 2016.- Desde diciembre de 2015 ya opera de manera interna la nueva plataforma de búsqueda y control del padrón de vehículos alojados en los depósitos del Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), en substitución del software que operaba desde hace más de una década. Lo que agilizó los tiempos en los diferentes procesos de captura, consulta y administración de las unidades, de acuerdo con Roberto Romo Cabrera, coordinador Jurídico de Bienes en Custodia del instituto.
El nuevo sistema controla los ingresos y egresos de vehículos en el macro depósito de San Agustín y las tres pensiones del IJAS en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), predios a los que en 2015 llegaron 28 mil automotores y se fueron 26 mil.
En su base de datos contiene información del propietario, del vehículo, motivos por los que ingresó al depósito, corralón en el que se aloja y situación administrativa en la que se encuentra.
Captura seis fotografías de cada unidad que ingresa, lo que permite tener mayor control de la condición con la que entran los autos a los depósitos, y por otro lado, da certeza tanto al IJAS como al propietario en posibles reclamos por posibles daños.
El programa digital de administración, también simplificará la ejecución de procesos legales como las subastas y sus respectivas almonedas. Además, integra a sus operaciones el servicio de facturación, a diferencia de la plataforma anterior. De acuerdo con el funcionario, se plantea que en tres meses quede habilitado al 100 por ciento para el uso de la ciudadanía, ‘ya que en esta parte del proceso de implementación se trabaja con la plataforma de manera interna.
Mientras el usuario de la plataforma, una vez que se habilite al público en general, consulta la información en busca de su auto, una unidad para comprar en subasta o conocer la situación de cualquier automotor, sólo podrá ver la información elemental, nunca los datos personales de propietarios, aclaró Romo Cabrera, quien agregó que no es necesario darse de alta para acceder a la información.
Software propiedad del IJAS
Otro de los puntos a resaltar del proyecto y la puesta en marcha de la nueva plataforma, es por un lado, que éste pertenece al IJAS, lo que permite ahorrar cifras importantes en costos por licencia de uso. Tan sólo se requerirán los servicios de mantenimiento preventivo cuatro veces por año.