
Celebra Expo Joya Guadalajara 2025 ventajas competitivas de exportación
GUADALAJARA, Jal., 23 de abril de 2016.- Autoridades mexicanas reconocen que existen gasolineros que tienen diferencias entre el volumen que facturan por ventas y el que declaran comprar, lo que evidencia el ilícito por el despacho de litros incompletos, expuso la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz.
Lo anterior, quedó corroborado mediante las investigaciones que realiza el gobierno para elaborar las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que se aplicarán tanto a las bombas de despacho de gasolina y otros combustibles, como al software que utilizan estos equipos en las más de 11 mil estaciones de servicio que operan en el país, de acuerdo con El Universal.
“La subsecretaria explicó que las dos normas que se tenían para gasolineras se hicieron en la administración pasada con tanta “prisa” para sacarlas juntas, que se cometieron errores, porque los documentos se firmaron por funcionarios que no debieron hacerlo. Ello generó más de 100 amparos de empresas del ramo en contra de la NOM-005-SCFI-2011 y de la NOM-185-SCFI-2012”, señaló el diario.
Lo que obligó a que se repusiera el proceso para ambas normas y se emitieron dos nuevos proyectos de NOM en mayo pasado, explicó. Lo que de acuerdo con Ruiz se aprovecha la reposición de ambas normas “porque siempre ha habido discusión si realmente se venden litros de a litro, que si el software es inviolable o violable, que si los equipos, las máquinas o bombas cumplen con el diseño que reportaron con el Centro Nacional de Metrología”.
Además de la norma en dispensadores y software para el despacho de gasolina, también intervendrá la autoridad hacendaria y Pemex para verificar que la cantidad de gasolina que compran los gasolineros sea la misma que se vende y tratar de frenar los abusos al consumidor en las gasolineras.
“Trabajamos con Profeco y Hacienda, porque tiene que ver el pago de los impuestos a la gasolina, que va en relación con los litros que se venden y con Pemex los litros que vende. Se comparan los litros que surte Pemex y lo que se declara a Hacienda que se vende, porque no cuadran”, dijo.