
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
GUADALAJARA, Jal., 11 de mayo de 2016.- Los primeros contratos para extracción de hidrocarburos de campos convencionales, son resultado de una licitación con la que México alcanzó un porcentaje de adjudicación que corresponde a los estándares internacionales, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Según un comunicado, luego de calificar como histórico este hecho, durante la firma entre las empresas ganadoras y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el titular de la Secretaría de Energía (Sener), destacó que uno de los objetivos que se fijó a partir de la Ronda Uno, fue desarrollar un sistema industrial privado de hidrocarburos altamente diversificado que coexista y se complemente con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Joaquín Coldwell dijo que con la incorporación de las nuevas empresas privadas se espera que la infraestructura disponible mejore e incremente el factor de recuperación de los hidrocarburos. Agregó que esto representará una producción máxima adicional de al menos 61 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente y una inversión de 989 millones de dólares a lo largo de la duración de los contratos.
Sigue leyendo en: Quadratín México