Elsy Elizondo/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., a 16 de diciembre del 2015.- Cientos de familias ya no pudieron ver la televisión este miércoles, después de que a las 00:00 horas, Jalisco se sumara al apagón analógico.
Ante ello, han preferido comprar un decodificador, que tirar la televisión vieja, así lo demuestra un sondeo realizado por Quadratín Jalisco.
Es tal la demanda, que en siete de 10 puntos de venta visitados por este medio, los aparatos están agotados, incluso hay puntos en donde esta tarde había largas filas de gente esperando su turno para adquirir al precio que sea el artefacto que les permitirá continuar viendo la programación de sus televisiones.
En los negocios consultados mencionaron que tienen un modelo único que han estado vendiendo bien. En una sucursal de Steren ayer vendieron 50 aparatos. Incluso en Ferretería Distribuidora Eléctrica de México señalaron que por la demanda pueden aumentar el precio, pero hasta ayer lo estaban ofreciendo en 550 pesos. En otros locales, como Electronics de Guadalajara, tuvieron que hacer un pedido y confiaban en que llegaran este miércoles. El precio más alto que se encontró es de 795 pesos, mientras que el más bajo es de 480 pesos.
“El televisor se ve muy bien, tengo más canales”, comentó una madre de familia que pagó para que le conectaran el decodificador a su televisor viejo.
Mientras que una persona que trabaja en un camión recolector de basura en Zapopan indicó que tienen la instrucción de no aceptar como desecho ningún televisor porque necesitan un manejo diferente, ya que pueden ser tóxicos. Incluso el camión trae una lona colgada con ese mensaje.
Magdalena Ruiz Mejía, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, exhortó el pasado martes a más allá de llevar las televisiones a un centro de acopio,alargar la vida útil de los equipos analógicos instalándoles un decodificador.
“Nuestra recomendación, la primera es el que no se tire esta televisión si todavía tiene una vida útil y la recomendación es que se le conecte un decodificador y que ésta siga utilizándose para un segundo uso”, expresó.