![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 10 de diciembre de 2015.-La Cámara de Senadores discute la aprobación de una ley de jóvenes emprendedores en México, en la que entre otras cosas, se incluyan mecanismos de atracción de capital extranjero para el desarrollo y consolidación de nuevos empresarios. Esto lo informó, Antonio Lancáster Jones González, Presidente del Consejo de Jóvenes Empresarios de Jalisco.
Esta propuesta de ley que impulsa la Asociación de Emprendedores de México (Asen), podría ser aprobada en la cámara alta antes de finalizar el año y pasaría a la Cámara de Diputados para su revisión, dijo Lancáster Jones.
En ruedo se prensa, el líder de los jóvenes emprendedores de Jalisco, aseguró que durante 2015 se incrementó un 18 por ciento el número de empresarios menores de 35 años en todos los rubros, pero sobre todo, en los segmentos agroalimentarios, de la moda y el desarrollo tecnológico. Industrias fundamentales que posicionan al estado como líder a nivel nacional en cada una, dijo.
Por otro lado, aseguró que en el estado el promedio de vida de las empresas es de dos y cinco años para negocios comerciales e industriales, respectivamente. Ya que «hay leyes arcaicas que tienen que cambiar. No hay empresa que soporte tres, seis meses o un año sin vender, por la falta de permisos municipales», señaló.
Agregó que si se logran las condiciones de «un piso firme» como el pago reducido de impuestos al inicio de los trabajos de nuevas empresas y un acta constitutivas pueden sostenerse y afianzarse.
Lancáster Jones también informó, que el Consejo de Jóvenes Empresarios de Jalisco agrupa a 39 líderes de jóvenes emprendedores que a la fecha facturan 11 mil 200 millones de pesos.