![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
GUADALAJARA, Jal., 21 de enero de 2017.- La falta de acuerdos entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y autoridades de Estados Unidos para firmar el plan de trabajo las 120 toneladas de producto que se enviaron a ese país el lunes se redireccionaron a Canadá, de acuerdo con una publicación de El Informador.
Ignacio Gómez, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal), explicó que entre el jueves y el viernes se mandaron los cargamentos del «oro verde».
«Tomamos la decisión de redireccionar los embarques a Canadá, un mercado al que exportamos mucho. No hay mucho problema en enviar una carga más para allá», indicó.
Este lunes, tras 83 años de espera, cinco camiones de carga de las empresas Grupo Roquín, Avo Select, Mevi Aguacates Selectos y Grupo Cerritos partieron de Ciudad Guzmán luego de que autoridades de Estados Unidos dieran luz verde a la entrada del producto de Jalisco. Sin embargo esto no se concretó por la falta de firma del plan de trabajo, señaló dicho medio.
La nota completa en El Informador