![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 19 de abril de 2021.- La creación de una Superliga Europea, anunciada por 12 de los clubes más poderosos del continente, desató una auténtica guerra. La UEFA rechazó categóricamente la iniciativa y advirtió que los jugadores que participen en ella, no podrán ser considerados para sus selecciones nacionales. Además, se manifestó a favor de expulsar a esos equipos de todas las competencias, incluyendo sus propias Ligas.
“La clasificación para las competiciones europeas debe ser por méritos y que todos puedan competir contra todos. No puedo menos que mostrar mi rechazo al movimiento hecho. Todos estamos en contra de este movimiento. Todos aquellos futbolistas que jueguen en esa competición, no lo podrán hacer con su selección. Todas las confederaciones están de acuerdo con eso”, sentenció el titular de la UEFA este lunes.
Y aunque todavía no hay un pronunciamiento a nivel institucional, sí fue contundente con lo que piensa particularmente: “Todavía estamos evaluando la situación con nuestro equipo legal. Es demasiado pronto. Tomaremos todas las sanciones que podamos y les informaremos en cuanto tengamos una respuesta clara. Mi opinión es que, cuanto antes, los jugadores y equipos tienen que ser expulsados de todas nuestras competiciones”.
“No puedo enfatizar más que la UEFA y el mundo del futbol están unidos contra las propuestas vergonzosas y egoístas que hemos visto, impulsadas puramente por la codicia. Es un proyecto sin sentido. Esta idea es un escupitajo en la cara para todos los amantes del futbol y para nuestra sociedad. No permitiremos que nos quiten esto”, sentenció Aleksander Ceferin.
Los 12 clubes confirmados para la Superliga son Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, de España; Manchester United, Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea y Tottenham, de Inglaterra; además de Milán, Juventus e Inter de Milán, por Italia. Se estima que por derechos de televisión y demás ingresos, podrían generar mucho más que la Champions League. La disputa es sobre todo económica.
“El noventa por ciento del dinero de la UEFA regresa al futbol y no solo a la élite. La UEFA no se mueve sólo por el dinero, desarrolla el futbol. La Superliga no es así, sólo es negocio, sólo interesa los bolsillos y no la solidaridad. Los valores del futbol son otros. No vamos a permitirlo. Hemos preparado una Champions League moderna y atractiva, en la que todos puede participar y ganarla. Se puede jugar una Champions sin esos clubes. En Europa hay muchos equipos y muy buenos. La Champions se jugará, con o sin ellos”, advirtió el titular de la UEFA.
Aleksander Ceferin reiteró que los clubes deben ser expulsados. Además, criticó fuertemente a Ed Woodward, vicepresidente del Manchester United de Inglaterra y al presidente de la Juventus de Italia, Andrea Angelli, pues considera que manejaron un doble discurso con la UEFA, mientras continuaban con el plan de crear la Superliga.
“En cuanto se pueda y después de estudiar la situación habrá que sacar a los equipos de las competiciones. Jamás he visto gente así, empezando por Ed Woodward, me llegó a decir que estaba muy a favor de los cambios (en las competencias de UEFA, que se anunciaron este lunes). No voy a hablar mucho de Andrea Agnelli… es el que más me ha defraudado. Nunca he visto una persona que haya mentido tantas veces. El sábado por la tarde me dijo que todo eran rumores. Me dijo ‘te llamo en una hora’ y apagó el teléfono. La situación actual no la había visto en la vida. La avaricia es tremenda. Todos sabemos quién es quién”, sentenció.
“La idea de la Superliga es una idea de hace años.No tiene nada que ver con la pandemia de Covid. Se ha ido cociendo por gente como Florentino Pérez (presidente del Real Madrid) y Agnelli. Podían haber hablado con nosotros. Recibimos una propuesta interesante, pero dijeron que se hablaría esta semana. Esto tiene que ver con la avaricia de algunos. He conocido a gente mala y también extraordinaria. Confío en los clubes de Francia y Alemania que han resistido esta tentación. No todo el futbol es corrupto. Es una pequeña parte que está liderada por la avaricia”, finalizó Aleksander Ceferin.