![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/superbowl-107x70.jpg)
Dejará Súper Bowl derrama de 50 mil millones de pesos en México
GUADALAJARA, Jal., 29 de enero de 2022.- Atlas rompió con la sequía de 70 años sin ser campeón de Primera División, pero aun así, sus jugadores no son considerados para la Selección Mexicana. El técnico nacional, Gerardo el Tata Martino, explicó este sábado que la ausencia de rojinegros en el Tricolor se debe sobre todo a que la base de dicho club son los jugadores extranjeros. Y lo mismo ha pasado con otros monarcas a lo largo de la historia.
“Primero partimos de la base que Atlas tiene sobre todo en su equipo titular muchos futbolistas extranjeros. Los dos delanteros, Santamaría, Nervo, el arquero. En los momentos en que Jesús Angulo perteneció al Atlas, él ha venido con nosotros, es un futbolista que consideramos y mucho. Ahora pertenece a Tigres. Siempre estamos atentos y vamos a todas las canchas a ver futbolistas. Después, se puede estar o no de acuerdo en la elección que hacemos. En algún momento también León era el campeón y nosotros teníamos muy poquitos jugadores de León. Son cosas que suceden. Hay que entender que estamos en presencia de un futbol donde la gran mayoría de los equipos, especialmente en el cuadro titular, tiene una gran cantidad de extranjeros”, detalló Gerardo Martino.
Por otra parte, destacó la fortaleza del grupo que dirige para salir de tiempos complicados, como el que vivía después de dos derrotas consecutivas en la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. La victoria del jueves contra Jamaica devolvió la tranquilidad y este domingo podría dar un paso más rumbo a la calificación si supera a Costa Rica en el Estadio Azteca.
“Si hay algo que destaco es la solidez que tiene el grupo de puertas para adentro. Incluyo a todos, no sólo el cuerpo técnico, los jugadores, todos nosotros tenemos claro lo que pretendemos. Entendemos las situaciones cuando son críticas, entendemos las situaciones cuando son cómodas, pero hay una solidez de puertas para adentro. En eso incluyo la relación jugadores-cuerpo técnico, en lo humano y en los futbolísticos que siempre nos ilusiona porque a partir de esa solidez se pueden perseguir y lograr objetivos”, afirmó.
“Te podría contestar de lo que pasa de puertas para adentro, para nosotros, para los futbolistas y la gente que nos acompaña cerca día a día era fundamental un triunfo en Jamaica, salir de esa dinámica de derrotas con la que terminamos el año pasado, poder reubicarnos otra vez entre los tres primeros, independientemente de lo que después sucedió con Canadá y Estados Unidos. Volver a recuperar ánimo, confianza, espíritu, ilusión, todo eso trae de positivo el triunfo contra Jamaica”, agregó Gerardo Martino.
“Primero, creo que hicimos un buen partido con Jamaica. Como cara que ha mostrado el equipo en ese partido para mí es una buena cara. De las características del juego de mañana y el de Panamá, no cambia demasiado lo que sucedía antes de Jamaica. Debíamos ganar ese partido y ahora enfrentamos dos rivales directos, de poco sirve ese triunfo en Jamaica si no hacemos nuestro trabajo mañana y el miércoles”, sentenció el Tata.
Sabe que en el Azteca además del triunfo se le exigen las formas. “Particularmente creo que nosotros son muy pocos los partidos que ganamos no siendo superiores al rival. No recuerdo algún partido que hayamos sido dominados, que hayamos sufrido el partido y hayamos terminado ganando, en líneas generales, el hecho de tener supremacía sobre el rival ha coincidido con el resultado positivo. Si hay algo que me parece my importante del partido con Jamaica, hay que pensar lo que se decía de las posibilidades de Jamaica con todos los jugadores de la Premier que venían, en qué condiciones poníamos ese partido y lo que pasó después. A partir de nuestro trabajo, minimizamos las posibilidades individuales que tiene Jamaica. A partir de tener supremacía sobre el rival hemos ganado el partido que injustamente lo llevamos a dar vuelta en los 10 minutos finales, cuando el partido debía estar del lado de nuestro desde los primeros 15 o 20 minutos del juego”, señaló.
Finalmente, dijo que la contundencia es un tema que trabaja con especial énfasis la Selección Mexicana. “Sí es algo que nos preocupa y mucho. Más que preocuparnos es ocuparnos, porque llegamos a lugares de la cancha donde es muy difícil llegar tantas veces por partido, el último tercio, sobre todo por los costados. Después, fallamos mucho dentro del área. Partir de que no damos opciones en el área o las terminaciones de los costados no son correctas. Es algo que hemos padecido mucho tiempo. Cualquier otra Selección que llegue tanto como llegamos nosotros, tendría un porcentaje de goles mucho más importante que nosotros en relación con las veces que llega a esa zona”, concluyó Gerardo Martino.