
Renuevan contrato al Toto Berizzo para dirigir a León
GUADALAJARA, Jal,. 17 de febrero de 2021.- Un día como hoy, pero de 1963, nace en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos Michael Jeffrey Jordan. Hijo de James y Deloris Jordan y posteriormente sus padres deciden mudarse a Carolina del Norte. Una vez miembro de la Universidad de Carolina, es becado en 1981 con una especialización en Geografía.
Cinco años más tarde, ya con los Toros de Chicago recibe su primer galardón, al ser condecorado como el novato del año. Para 1991 se comienza a labrar la mágica y gran historia con la organización de Illinois, al ganar el primer cetro y posteriormente consigue el bicampeonato (1992 y 1993).
En 1992 se codea con otros grandes como Magic Johnson y Larry Bird en el Dream Team que arrasó en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Anteriormente, en Los Ángeles 1984 ya había obtenido la medalla de oro. Además del Magic y Larry, compartió duela en ese 1992 con Scottie Pippen, Charles Barkley, David Robinson, Karl Malone, John Stockton y Patrick Ewing, conformando uno de los equipos más recordados en la historia del baloncesto.
La figura de Michael Jordan traspasa más allá de las arenas, ya que ha sido la imagen principal de las grandes marcas, siendo el contrato más importante que ha obtenido en su vida deportiva el que firmó con la empresa deportiva norteamericana, Nike, quienes le ofrecieron un vínculo vitalicio, acuerdo que solamente tienen figuras de su talla y el mexicano Jorge Campos Navarrete.
En 1993 toma una de las decisiones más polémicas de su carrera, al abandonar el baloncesto para enrolarse al béisbol, bajo la franela de los Chicago White Sox, equipo profesional de la Major League Baseball en la Conferencia Americana. Esta incursión en el mundo de la pelota caliente tenía una razón de ser, pues se debía a una promesa que le hizo a su padre, quien había fallecido y su llegada se da a este equipo, debido a que el dueño era el mismo de los Toros de Chicago: Jerry Reinsdorf.
Tras un paso discreto en cuanto a su desempeño en los diamantes, pero de gran expectación en los fanáticos que llenaban todas las plazas que Jordan visitaba, toma la determinación de volver a la NBA en la temporada 1993-94 con los Chicago Bulls, etapa en la que obtienen el increíble récord de 55-27; sin embargo no fue suficiente, al quedar eliminados en la segunda ronda. El 18 de marzo de 1985, Jordan anuncia su vuelta a las duelas, en un escueto boletín de prensa: “I´m back”. 24 horas después, salta con el dorsal 45 y en su debut marca 19 puntos y luego de un tiempo sin jugar, encesta 55 puntos frente a los Knicks de Nueva York.
EL LEGADO DE MICHAEL JORDAN
6 veces campeón de la NBA (1991, 1992, 1993, 1996, 1997, 1998), 6 veces MVP de las finales (1991, 1992, 1993, 1996, 1997, 1998), 5 veces MVP de la temporada (1988, 1991, 1992, 1996, 1998), 14 veces All-Star (no participó en el de la temporada 1985-1986 por lesión), 2 medallas de oro olímpicas (Los Ángeles 1984, Barcelona 1992), mejor defensor del año (1988), Rookie del año (1985), 11 veces en el mejor quinteto de la NBA (10 en el primer equipo, 1 en el segundo), 9 veces en el mejor quinteto defensivo de la NBA (todas ellas en el primer equipo), 2 veces campeón del concurso de Mates de la NBA (1987, 1988), Naismith College Player of the Year (1984), Premio John R. Wooden (1984), Trofeo Adolph Rupp (1984), ACC Men’s Basketball Player of the Year (1983-84) 1 Medalla de Oro en Juegos Panamericanos (Caracas, 1983) Deportista del año (Sports Illustrated, 1991), miembro del Basketball Hall of Fame (clase del 2009)
RÉCORDS
Más títulos de máximo anotador (10), mayor promedio anotador en una carrera de la historia (30,1), mayor promedio anotador en una carrera de la historia en eliminatorias (33,4), más partidos consecutivos anotando en dobles dígitos (842), mayor promedio anotador en unas finales (40,1 en 1993), más MVP de las Finales (6), anotación más alta en un partido de playoffs (63 puntos, el 20 de abril de 1986)
LOGROS
Anotó 40 o más puntos en 211 partidos (173 temporada regular, 38 playoffs), anotó 50 o más puntos en 39 partidos (31 temporada regular, 8 playoffs), consiguió 30 triples-dobles (28 temporada regular, 2 playoffs), consiguió el primer triple-doble en un All-Star Game (14-11-11 en 1997).