![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal,. 18 de julio de 2020.- El púgil tapatío Santos Saúl Álvarez Barragán, mejor conocido como el Canelo Álvarez está de fiesta ya que este sábado cumple 30 años, festejo que le llega en le cima de su carrera deportiva al ser multicampeón y con una gran cantidad de retos importantes que están por venir.
El deportista mexicano nació el 18 de julio de 1990. Antes de involucrarse en el mundo de los puños, Saúl y su familia se dedicaban al negocio de las paletas heladas, tiempo en el que debía salir junto a sus hermanos a venderlas en el transporte público. Pese al actual éxito arrollador, su padre conserva el negocio familiar.
Su acercamiento al deporte de los puños se dio gracias a su hermano mayor, Rigoberto Álvarez, quien le regaló sus primeros guantes y desde ahí, el entonces pequeño Saúl le pidió que lo llevara a entrenar. Su primer reconocimiento se da en Sinaloa, estado donde fue doble medallista en sector amateur, llevándose la plata en 2004 y un año después consigue el oro en Chiapas.
En marzo del 2001 con 20 años, siete meses y 15 días, en Anaheim, California, Canelo se convierte en el campeón más joven en la historia de la división Superwelter, venciendo por puntos a MatthewHatton, alzándose con el cinturón del CMB que dejó Manny Pacquiao.
El soñado debut se da un 29 de octubre del 2005 en Jalisco, con apenas 15 años, tres meses y 11 días, combate en el que consigue su primer nocaut en cuatro asaltos ante Abraham González. El encuentro se pactó en esos cuatro rounds en peso superligero. En 15 años de trayectoria, el tapatío se ha visto las caras con 17 campeones mundiales como Floyd Mayweather, Gennadiy Golovkin, Miguel Ángel Cotto, Daniel Jacobs y Sergey Kovalev, con un saldo bastante favorable de 15 ganadas, un empate y una derrota.
En la historia del boxeo mexicano solo se han tenido cinco tetracampeones mundiales, siendo Santos Saúl el cuarto al ganar fajas en 154, 160 y 175 libras, junto a otras figuras como Juan Manuel Márquez, Jorge Travieso Arce y Leo Santa Cruz. El mexicano ostenta un envidiable récord de asistencia en una función de boxeo en la casa de los Dallas Cowboys, ingresando 51, 240 aficionados, con fecha del 19 de septiembre del 2016, noquenado en nueve rounds al británico Liam Smith por el cinturón Superwelter del OMB.
Apenas el año anterior fue nominado como el mejor boxeador del mundo al unificar títulos de peso medio al derrotar a Daniel Jacobs y ganar el de peso semipesado ante Sergey Kovalev. En total tiene cinco títulos en cinco divisiones diferentes: Welter, Superwelter, Mediano, Supermediano y medio pesado. En 56 combates suma 53 victorias (36 por nocaut y 17 por decisión) y únicamente una derrota.
Para este 2020, debido al tema del Covid 19, podría volver a los cuadrilateros, posiblemente ante el ucraniano Sergey Derevyanchenko, así lo dio a conocer su promotor Óscar de la Hoya, quien aseguró que la cita se daría al final de este año.