![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 19 de noviembre de 2023.- Gabriela Sánchez en la rama femenil y Esteban Rodríguez en la varonil, se convirtieron este domingo en los ganadores de la Carrera Las Mesitas, que contó con la participación de 2,300 atletas en el poblado de Santa Lucía. Esta competencia estrenó una ruta que tuvo como gran atractivo un difícil ascenso al cerro La Col, el más alto del municipio de Zapopan, Jalisco.
En la rama varonil, el primero en cruzar la meta fue Esteban el Mascualito Rodríguez, al detener el reloj en 52 minutos y 40 segundos, dejando en segundo lugar a Armando Mendoza, de Tlaquepaque (54:34), mientras que el podio fue completado por José Enrique Sánchez, quien terminó en la tercera posición (56:03).
“Las ediciones pasadas también estuvieron muy retadoras, muy pesadas, pero en esta ocasión creo que estuvo al doble. La idea era mantenernos a la punta y pues aun así, hubo buenos competidores y buenos amigos. Sí estuvo muy divertida y gracias a Dios se me da lo que son las subidas y bajadas, porque lo que corro son carreras de montaña”, señaló Esteban Rodríguez.
En cuanto a la rama femenil, Gabriela Sánchez se impuso de principio a fin para conseguir la victoria, al alcanzar la meta en una hora, 7 minutos y 47 segundos. La segunda posición fue para Alejandra Rodríguez (1:09.09), mientras que el tercer puesto se lo quedó Guadalupe Baeza (1:11.17).
“La verdad venía a darlo todo. En otras ediciones había quedado en segundo y en segundo otra vez. Yo decía esta si se me hace y ahora pues ya quedé en primero. Lo difícil de esta carrera es que empecé con los poco más de 3 kilómetros de subida porque apenas vas calentando y tienes que exigirle al cuerpo para no quedarte atrás”, señaló Gabriela Sánchez.
La carrera resultó sumamente exigente. Inició a las 07:30 horas. Las y los corredores enfrentaron los primeros 3 kilómetros en una pendiente sobre terracería y al llegar al retorno, poco antes de la cima, tuvieron la oportunidad de tener frente a sus ojos, la belleza y la amplitud del paisaje, aunque por momentos la densa neblina no les dio la oportunidad de apreciar en su totalidad el esplendor de la naturaleza.
Los 10.2 kilómetros de recorrido fueron todo un reto porque primero había que llegar al punto de retorno arriba del Cerro La Col, cuya cima alcanza los 2,200 metros sobre el nivel del mar, para después bajar, pero con unas piernas que ya habían sufrido desgaste, lo que aumentó la exigencia a cada corredora y corredor.