
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 12 de diciembre de 2021.- Gritar gol es algo natural en el futbol. Digamos que, vaya, forma parte de la vida diaria. Pero cuando ese tanto es como el de Julio Furch, la noche de este domingo, desata otro grito que generaciones enteras se quedaron con ganas de exclamar y que esta noche por fin pueden soltar a todo pulmón: ¡Atlas, campeón del futbol mexicano!
Esta noche se acabaron los fantasmas. Se terminaron siete décadas de amargura. Se puso fin a la sequía. El argentino Julio Furch pateó el penal definitivo. Cuando las redes se estremecieron, el Estadio Jalisco enloqueció. el sentimiento era desconocido. La mayoría de los presentes nunca lo habían experimentado.
Por eso, el grito de gol fue seguido de uno que desbordó la felicidad rojinegra: “Olé, olé, olé, olé, campeón, campeón”. El canto soñado. El canto impensado. El canto real. Hoy, Atlas está en la cúspide. Hoy ha probado la gloria. Hoy es el nuevo monarca del futbol mexicano, tras vencer en penales por 4-3 a León, tras imponerse por 1-0 en la Vuelta, para un global de 3-3 que no se alteró en los tiempos extra.
Con el impresionante impulso de un pletórico Estadio Jalisco, el cuadro Rojinegro se lanzó al frente desde el silbatazo inicial. Para ser campeón, era el único camino a recorrer. Así, avisó primero. Minuto 5, pelota profunda para Luis Reyes por el costado izquierdo. Levantó la mirada, metió centro raso. Julián Quiñones llegó, pero no logró conectar bien y el balón se fue por un lado.
León respondió hasta el ‘15, cuando logró medianamente equilibrar el trámite. Víctor Dávila entró al área por izquierda. Metió un zurdazo raso a primero poste que pasó por un lado. Más tarde, Julio Furch peleó la pelota que le quedó en el área a Julián Quiñones. El colombiano se dio la media vuelta y soltó un balón raso que cruzó de izquierda a derecha sin que nadie lograra empujarlo, al ‘23.
La más peligrosa llegó al ‘27. Camilo Vargas tomó la pelota en su área, salió rápido y con extraordinaria visión tiró una pelota larga. Asistencia del guardameta para que escapara solo Julián Quiñones. Al encarar a Rodolfo Cota, el colombiano definió por por encima y lo superó, pero el esférico se estrelló en el poste izquierdo.
Atlas siguió al frente en busca del gol que igualara el global, luego de la derrota por 3-2 en la Ida. Al ‘38, pelota larga y elevada para Julián Quiñones. Entró al área sin marca y creció la expectativa. Pero el colombiano falló en el control y eso dio tiempo a que Rodolfo Cota achicara. Cuatro minutos después, de nuevo el colombiano desbordó y sacó un centro que Julio Furch cabeceó, a las manos de Rodolfo Cota.
En el arranque de la parte complementaria, Julián Quiñones escapó por izquierda. Encaró a Rodolfo Cota que se tendió a los pies para tapar el balón. Hubo choque, pero el árbitro aseguró que no era penal. Jugada polémica, al ‘45, pero no tanto como la que vendría poco más tarde, después de que Rodolfo Cota desviara un disparo potente de Aldo Rocha a tiro de esquina.
En ese lanzamiento desde el banderín, al ‘54, el esférico fue rechazado. Jeremy Márquez lo prendió machucado. La redonda tomó altura. Dentro del área, Aldo Rocha empujó de cabeza al fondo de las redes. El Estadio Jalisco explotó de forma estruendosa. El gol que igualaba el marcador global por fin había llegado. La fiesta se desató.
Sin embargo, los encargados del VAR revisaron la jugada por momentos que se volvieron eternos para los Zorros. En las repeticiones se veía a Rocha venir de atrás. Aparentemente un paso atrás del último marcador visitante. Fuera de lugar que no se señaló. Se le indicó al árbitro Marco Antonio Ortiz validar el gol que puso en ventaja al Atlas.
Los Zorros dejaron el grito de campeón ahogado en la garganta al minuto 80. Brayan Trejo hizo recortes dentro el área para soltar entonces un zapatazo que estremeció el travesaño. Pero el rebote le quedó del otro lado a Edgar Zaldívar, con el arco completamente abierto.
De forma increíble, el canterano rojinegro conectó de cabeza, al poste y Rodolfo Cota se quedó el balón.
Ya cerca de concluir el tiempo regular, Jean Meneses fue expulsado. Se encontraba en la banca pues había salido de cambio y le hizo al árbitro la seña de que le estaba robando a su equipo del bolsillo. No lo perdonaron, al ‘90. Y poco después, ya en el descuento, León se quedó con un jugador menos, pues Emmanuel Gigliotti también vio la tarjeta roja por un codazo sobre Martín Nervo.
La definición del título se fue a tiempo extra, donde Atlas no pudo aprovechar la superioridad numérica. Incluso, León tuvo la más clara, al minuto 108, cuando Elías Hernández entró solo por el costado izquierdo, pero Camilo Vargas achicó a tiempo para tapar el remate y salvar así a su equipo. Con el marcador inalterable, el campeonato se lo tendrían que disputar en penales.
Camilo Vargas se convirtió en figura, al tapar los disparos de Fernando Navarro y Luis Montes. Por los Zorros había fallado Aldo Rocha, pero acertaron Jesús Angulo, Edgar Zaldívar y Brayan Trejo. Cuando Julio Furch se paró frente al manchón, tenía en sus pies la oportunidad de acabar con la sequía de 70 años. Y no falló. Mandó el balón en las redes y la fiesta se desató en el Estadio Jalisco. Atlas es campeón del futbol mexicano.