
Será especial jugarnos el boleto en el Clásico: Gerardo Espinoza
GUADALAJARA, Jal., 20 de enero de 2021.- Real Madrid firmó este miércoles uno de los mayores ridículos de su historia reciente.
En tiempo extra, frente a un equipo de Segunda División B que tenía 10 jugadores en el campo, quedó eliminado de la Copa del Rey.
Dolorosa derrota del equipo de Zinedine Zidane por 2-1 ante Alcoyano, que celebró en grande una victoria histórica.
En el Campo Municipal El Collao, un pequeño estadio para menos de cinco mil aficionados, el conjunto Merengue hizo el papelón.
Las estadísticas marcan una diferencia abismal en la posesión de balón, que al término de los 90 minutos reglamentarios era de casi 80 por ciento para el Real Madrid. Pero el futbol no se gana sólo con tener la redonda en los pies.
Desde el arranque del encuentro, al cuadro visitante le costó mucho generar peligro ante un Alcoyano que se volvió viral en las redes sociales días atrás, cuando se reveló un video en el que los jugadores festejaban al conocer que el sorteo les deparaba al histórico conjunto Merengue como rival en la ronda de 32 equipos. Era su oportunidad de mostrarse ante los ojos del mundo.
La superioridad de nóminas, más allá de presentar algunos suplentes de arranque, la pudo reflejar Real Madrid hasta el minuto 44.
Por el sector izquierdo, el brasileño Marcelo mandó centro pasado a segundo poste. Su compatriota Éder Militão ganó por arriba y conectó un sólido cabezazo, directos a las redes para el 1-0 que parecía dar al encuentro un rumbo normal.
En la segunda parte, Lucas Vázquez metió un disparo que obligó al vuelo de José Juan Figueras para desviar a tiro de esquina, al ‘53.
El veterano arquero de 41 años de edad fue la figura del Alcoyano, un equipo que no juega en la Primera División de España desde hace 70 años y ahora se encuentra en la Segunda B.
Real Madrid no sentenció y en una eliminatoria de Copa del Rey eso es un pecado frente a equipos de divisiones inferiores que tienen hambre de trascender ante clubes grandes.
Al minuto 80, el tiro de esquina fue lanzado desde el banderín izquierdo. Tras una peinada a primer poste, apareció José Solbes para empujar el 1-1. El joven de 21 años, nacido precisamente en Alcoy, puso a soñar a su equipo.
Perplejo por el tanto del empate, el cuadro de Zinedine Zidane se lanzó al frente. Tras un centro de Marcelo, apareció Lucas Vázquez para meter un cabezazo cruzado. José Juan Figueras sacó de gran forma el esférico.
En el rebote, Casemiro pateó con dirección al arco y la defensa salvó sobre la línea, al minuto 85. El empate no se rompió y obligó a los tiempos extra.
Real Madrid había comenzado con alguno suplentes, pero conforme el partido se dificultó, entraron de cambio Edén Harare, Marco Asensio, Toni Kroos y Karim Benzema.
Al ‘102, Asensio la tuvo dentro del área, pero su disparo fue una vez más tapado por Figueras, que ya era protagonista de un partido digno del recuerdo para él.
Para Alcoyano, todo parecía derrumbarse al ‘110, cuando Ramón López Olivan se fue expulsado, tras recibir la segunda tarjeta amarilla.
La escuadra Merengue se fue con todo al frente en busca de evitar el papelón. Marcelo desde la orilla del área sacó un derechazo que botó en el césped y el arquero con los pies salvó una vez más a su equipo, al ‘111.
Es tan grande el corazón de Alcoyano, que con un hombre menos se lanzó al contragolpe en busca del milagro. Javier Anton Gaspar filtró para Ali Diakité, quien entró por izquierda y metió el servicio a primer palo.
Juan Antonio Casanova se adelantó al portero. Estiró la pierna y punteó el balón para enviarlo a las redes. La remontada inolvidable se concretó al ‘114.
Real Madrid terminó volcado al frente. El marcador ya no se movió. Alcoyano consiguió uno de los triunfos más importantes de su historia.
Hace 70 años que no juega en Primera División, pero este miércoles la Copa del Rey le ha dado la oportunidad de celebrar como pocas veces en su vida. Es la magia que tiene el futbol.