
Sorprende Tien y elimina a Norrie en el Abierto de Tenis de Acapulco
GUADALAJARA, Jal., 23 de abril de 2020.- Ricardo Antonio La Volpe anuncia su retiro en la dirección técnica y ahora se enfoca en estar frente a un equipo de futbol, pero como director deportivo.
“Yo estoy eligiendo ser director deportivo, yo ya no quiero dirigir más. Ya me pasó la edad, ya me pasó esa presión. (Ahora quiero ir) a donde considere yo”, explicó.
El argentino forjó una carrera de 14 años como entrenador, gran parte de ellos en México, pasando por Oaxtepec, Ángeles de Puebla, Atlante, Chivas, América, Atlas, Toluca, Rayados y Jaguares de Chiapas. Además de la Selección Mexicana en el Mundial de Alemania 2006, el representativo de Costa Rica, Boca Juniors, Velez Sarsfield y Banfield (Argentina).
Su logro más grande como estratega es el campeonato con el Atlante en la temporada 92-93, venciendo a Monterrey: después, su paso por Atlas donde creó un equipo de ensueño, con futbolistas formados en la cantera, lo que le alcanzó para llegar a la Final por el título del Verano 99 ante Toluca, la cual pierde en penales.
Posterior a ello, los Zorros se clasifican a la Copa Libertadores del 2000, certamen en el que da muestras de su calidad como DT al enfrentarse sin ningún temor a escuadras como River Plate y Palmeiras (Brasil). Con su futbol vertical y ofensivo, maravilló a propios y extraños en ese Torneo, tan es así que aún se recuerda al Atlas de La Volpe.
Para el 2001 toma las riendas del Toluca, escuadra a la que deja prácticamente campeón, ya que es llamado para hacerse cargo de la Selección Nacional a finales de ese año, dejando al mando de los Diablos a Alberto Jorge, quien a la postre levantaría el título, con el plantel armado por Ricardo Antonio.
Con Selección Nacional logra lo que muy pocos, una continuidad de cuatro años y el proceso mundialista completo rumbo a Alemania 2006.
En ese lapso, levanta la Copa Oro del 2003 frente a Brasil, con gol de oro del canterano rojinegro, Daniel Osorno; disputa el Torneo Preolímpico en Guadalajara, el cual califica sin problemas y por ende, estuvo al frente de México en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.
Un año más tarde vino quizá, el punto más álgido en su carrera: la Copa Confederaciones de Alemania, etapa en la que se le recuerda por cautivar al mundo futbolístico, debido al sello dinámico, con buen control de balón y siempre atacando a sus rivales, llámese como se llame. En esa Copa, se queda en semifinales tras caer de nueva cuenta en penales ante Argentina, con marcador de 6-5. Se juega el tercer puesto contra los teutones, el cual pierde por 4-3 y culmina en cuarto puesto, solo por debajo de Brasil, Argentina y Alemania.
Deja el cargo después del Mundial y regresa a Argentina para sustituir a Alfio Basile en Boca Juniors, escuadra a la que deja una vez que sucumbe en la Final ante Estudiantes de la Plata. Pasó por Velez Sarsfield, donde no le fue bien y es repatriado por el futbol mexicano para comandar a Monterrey en el Clausura 2008, con quienes llegó hasta semifinales cayendo frente a Santos.
Continúa su andar en Banfield (Argentina), Chiapas y Pyramids FC del futbol egipcio, donde primero fue Asesor y más tarde, técnico del equipo. Su último club fue el Toluca, donde permaneció desde el Clausura 2019, al Apertura de ese año.
El Lavolpismo
Pero no solo deja huella en las instituciones, sino en los técnicos, ya que hay varios que lo consideran un maestro y siguen la corriente Lavolpista (estilo ofensivo en la posesión de la pelota y traslado a nivel de pasto, además de la salida desde el arco tocando el esférico sin necesidad de trazos largos. Esta faceta se logra dominar con mucha concentración y disciplina táctica de sus jugadores).
Rubén Omar Romano, Miguel Herrera, Sergio Bueno, José Guadalupe Cruz, Daniel Guzmán, Wilson Graniolati, Mario García, René Isidoro García, Isaac Mizrahi, Raúl Gutiérrez y Jorge Almirón, son parte de la escuela que el pampero dejó en el balompié azteca.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA