
Chivas sigue fuera de Liguilla tras polémico empate con Mazatlán
GUADALAJARA, Jal., 9 de abril de 2025.- La mayor fiesta deportiva del planeta está muy cerca de llegar a México por tercera ocasión en su historia. Falta poco más de un año para la Copa del Mundo de 2026 y en la ciudad de Guadalajara el ambiente comienza a encenderse. Este martes, sobre la cancha del Estadio Akron, fue develado el póster oficial de la Perla Tapatía como sede de este magno evento.
El póster tiene referencia icónicas de la capital de Jalisco, como la Catedral, el Teatro Degollado, el agave, el mariachi, la charrería, las calandrias, las tortas ahogadas, el tequila, el sombrero charro, la Basílica de Zapopan, los caballos y por supuesto el que durante el Mundial se llamara Estadio Guadalajara, epicentro de la fiesta en esta ciudad.
“Este estadio nació como un sueño de Jorge Vergara, es uno de los estadios más bonitos del mundo y definitivamente el estadio más bonito de México, pero además un estadio que se diseñó desde un principio para que fuera un estadio mundialista, con todas las características que un estadio mundialista tenía que tener, con un sueño que en su momento parecía incluso hasta un poco lejano y que hoy en día es una realidad”.
“A mí me tiene muy emocionado cómo cada vez falta menos para esta maravillosa celebración del futbol en el mundo, uno de los eventos más grandes y más masivos que existen en todo el planeta. Quiero compartirles que el estadio está listo”, explicó Amaury Vergara, dueño de las Chivas y del estadio.
Por su parte, el presidente municipal de Zapopan y ex directivo de Chivas, Juan José Frangie, señaló: “Quiero decirles que el Gobierno está trabajando con la visión del futuro. Llevamos años ya trabajando con base en los mecanismos de la FIFA. Es una gran responsabilidad y un gran compromiso que nos hacemos para adelante. Y conocemos que los cuadernos de cargo de la FIFA son bastante exigentes y nos hemos puesto la meta de ir puntualmente a cada una de las cosas para cumplir todos los requisitos que nos piden ellos”.
“Saldrá ya la convocatoria de voluntariados, de asistentes voluntarios que quieran trabajar para este Mundial, a todas las y los jóvenes, para que se apunten y puedan participar en esta experiencia tan bonita. Por otro lado, quiero decirles que en materia de infraestructura estamos invirtiendo en todos los aspectos que se requieren. El objetivo es muy claro, queremos ser la mejor sede de todo el Mundial”.
También estuvo presente Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, donde estará instalado el Fan Fest de la FIFA. “Son tres cosas que me gustaría compartirles el día de hoy en este evento que estamos viviendo. Lo primero, hoy venimos a hacer testigos de la presentación de la invitación. Y bueno, no es cualquier invitación. Es la invitación a que vengan a casa. A la ciudad más bonita de México”.
“Lo segundo que quiero compartir con ustedes, es que esto es una gran oportunidad. Que sea un evento que genere de gran económica, que sea un evento que genere mejores oportunidades para todas las personas que habitan aquí. Y finalmente, quiero decirles que en Guadalajara, nos estamos preparando para el Mundial. Y lo que nos toca a nosotros es la fiesta y será una fiesta fantástica. Calculamos que un millón 900 mil personas acudirán al Fan Fest durante el Mundial”, declaró.
https://twitter.com/quadratinjal/status/1910003828998438975?s=46
Finalmente, el gobernador de Jalisco Pablo Lemus, habló sobre lo que está haciendo su administración por la Copa del Mundo.
“Es muy importante un anuncio muy bueno es que hemos cerrado ya un acuerdo en conjunto para que el Estadio Jalisco sea también sede de las selecciones que jueguen aquí y que puedan entrenar ahí. Es decir, la selección mexicana, antes de su juego y las otras selecciones que vengan, van a entrenar en el Estadio Jalisco, emblemático también con los mundiales de ‘70 y de ‘86. Ya está cerrado el acuerdo y todas las selecciones que jueguen en estos cuatro juegos mundialistas entrenarán en el Estadio Jalisco”, reveló.
“La movilidad en la ciudad se ha vuelto muy compleja en la última década y tenemos que apostar por facilitar la movilidad para el Mundial y para la ciudadanía en general en sus movimientos diarios. Iniciamos ya una obra de gran calado, que es una vía alterna, a la Avenida López Mateos, que se llama Camino Real a Colima”.
“Es una obra que va a desahogar toda la zona sur de la ciudad. Tiene una inversión multianual de 1,280 millones de pesos aproximadamente. Segundo, muy importante, vamos a tener un Fan Fest increíble en el Centro Histórico de Guadalajara. En un mes se inicia la rehabilitación de todo el subterráneo de Plaza Fundadores. Siguiente, La Minerva. Tranquilos, no le vamos a quitar carriles ni vamos a cerrar a la circulación”.
“Lo que vamos a hacer es pasos peatonales seguros a nivel, para que la gente pueda cruzar al interior de la Glorieta Minerva para tomarse fotografías de este punto tan importante de la ciudad. Siguiente: carretera Chapala. Hemos iniciado la obra, estamos haciendo una gran intervención, son dos mil seiscientos cincuenta millones de pesos multianuales en carretera Chapala”.
“Toda la renovación, ojo, la renovación de carretera Chapala, la Minerva, Camino Real a Colima, etcétera, lo de Plaza Fundadores, todo va a estar terminado máximo abril del 2026, porque la FIFA nos pide ya no tener intervenciones de obra en lugares sobre todo que van a tener un uso para el Mundial del 2026. Todo terminado en abril del 2026”, concluyó Pablo Lemus.