
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal,. 3 marzo de 2021.- La máxima revelación del Tenis argentino, Nadia Podoroska, arribará este jueves a tierras de la ex Villa Maicera para disputar el Abierto Zapopan, el cual se celebrará a partir del próximo 8 de marzo.
La pampera llegará con la consigna de llevarse su primer título de un Torneo avalado por la Asociación Femenil de Tenis, luego de ser semifinalista del pasado Roland Garros y tomará parte en el WTA 250 ABIERTO ZAPOPAN 2021.
La deportista se encuentra actualmente en el sitio 45 del orbe y se le ha seguido negando levantar un trofeo del circuito WTA, pese a haber tenido destacadas participaciones en varios de ellos, incluido el Abierto de Francia de 2020.
El año pasado, en la canchas de tierra batida de Roland Garros, Podoroska rompió las quinielas al alzarse desde el torneo de calificación y ganar ocho partidos consecutivos, incluido uno a la número cinco del mundo y tercera sembrada en Francia, la ucraniana Elina Svitolina, hasta alcanzar las semifinales.
Podoroska se vio las caras con la polaca Iga Swiatek en la ronda de las cuatro mejores y terminó por eliminarla con parciales de 2-6 y 1-6; sin embargo, para ese momento, la rosarina ya se había convertido en la primera latinoamericana en un espacio de 16 años en llegar a dicha instancia en el certamen galo, luego que su compatriota Paola Suárez lo consiguiera en 2004.
El año anterior, en el mes de septiembre, fue particularmente bueno para la argentina, pues al principio del mes alcanzó la semifinal del Abierto de Praga y a Roland Garros llegó tras adjudicarse un título de la Federación Internacional de Tenis (ITF), en Saint-Malo, Francia.
Al inicio del 2021, Podoroska realizó otra buena demostración en el Yarra Valley Classic de la WTA, donde llegó hasta los cuartos de final y se adjudicó un triunfo más ante una Top-Ten, al dejar en el camino a la checa Petra Kvitova, en aquel entonces número nueve del mundo y cuarta sembrada de dicho certamen.
La solidez de su juego y su buen nivel la han llevado a ser una convocada constante en el equipo de su país para la Copa Billie Jean King, antes Copa Federación, donde tiene una marca de once ganados y un perdido en individuales, en un total de tres participaciones.
Ahora, la jugadora de ascendencia ucraniana probará suerte de nueva cuenta en nuestro país, luego de varias participaciones en el Abierto Mexicano y en el Abierto de Monterrey, ambas el año pasado, a la espera de que las canchas duras del Centro Panamericano de Tenis en esta ciudad le den la suerte que le hace falta rumbo a conseguir estar en las alturas de la WTA.