
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal., 19 de julio de 2021.- Una misión de vida. Eso significan los Leones Negros para el técnico Jorge el Vikingo Dávalos. Pocos pueden sentir por este equipo el cariño que tiene un hombre que a los 21 años fue capitán de la Universidad de Guadalajara, en un plantel que estaba plagado de figuras. Hoy, asegura que volver a Primera División, cuando se reanude el ascenso, es el sueño que tiene por todo lo que representa este club.
“Hay misiones en todos los seres humanos. Para mí es una misión de vida regresar a este equipo a Primera División, conseguir el título con jugadores formados en la institución, con nuestro ADN, con nuestra historia. Para mí sería maravilloso, fabuloso conseguir ese objetivo. Pero si no fuera así, tampoco lo tomaré como un fracaso, porque no sólo soy yo quien trabaja en este proyecto. También formamos entrenadores con el ADN de la institución, formamos preparadores físicos, médicos para un equipo de futbol. No solamente jugadores, en todas las áreas formamos gente y eso para mí es muy importante, el aporte que puedo hacer”, explicó.
“Seguiré insistiendo que este club será fuerte, será sólido y alcanzará sus metas en la medida que todo entendamos la filosofía de qué es ser un león negro, qué es jugar para ganar, qué es buscar los resultados sin engañar, qué es ofrecer lo mejor de nosotros mismos, qué es decir no a la especulación, desde niños formar gente con una conducta diferente, de trascendencia, no de ni trascendencia. Gente que quiera trascender no sólo en el futbol, sino en la vida. Si todo esto puede ser un aporte de mi parte para que la institución se enriquezca, con todo gusto lo haré”, añadió Jorge Dávalos.
“Aunque los resultados los pueda tener otra generación de entrenadores formada aquí y que el equipo llegue a Primera División si yo no estoy, no importa. Lo importante es que no se pierda la historia, que no se pierda esta esencia y no se pierda esta manera de cómo sentimos el futbol en Leones Negros, que desde el ‘74 que apreció, revolucionó el futbol mexicano, que sigue siendo admirado y respetado por defender a muerte esta filosofía de jugar para ganar, jugar para agradar, jugar para la agente, no jugar para un entrenador miedoso, errático, especulador que se eche el juego a la bolsa aunque a los jugadores se los lleve en el camino y no puedan trascender”, continuó el Vikingo.
“En Leones Negros somos al revés, primero los jugadores que la mayoría son estudiantes y los resultados van a llegar. Veremos al equipo en Primera División en unos años porque ese es el destino de este club, pero con nuestro ADN y con nuestra esencia. Que nunca caigamos en el conformismo y no caigamos en tantas trampas que este deporte tan bonito tiene, como la especulación y el engaño sin razón, que en lugar de embellecer este deporte le quita la belleza. En Leones Negros así lo entendemos”, sentenció el entrenador.
Para comenzar a soñar, un par de años antes de que regrese el ascenso al futbol mexicano, la Universidad lo ha apoyado con siete refuerzos. Pero asegura que eso no significa una responsabilidad extra, sino que es la misma que siempre trata de imprimirle tanto a su trabajo, como a los jugadores que dirige en Leone Negros.
“En realidad nunca lo he sentido así. Lo que les exijo a los muchachos es que pongan todo en la cancha y eso mismo hago yo. Vivo el futbol de manera muy intensa y siempre me pongo metas altas. Aunque el torneo pasado no salió como hubiéramos querido, es un equipo que jueguen los que jueguen, aunque fuéramos puros de Tercera División puestos en Liga de Expansión, saldríamos a ganar. Eso es un sello, una mística, respetar la historia. Aquí no se especula, podría decir vamos todos atrás y nos morimos de miedo porque los otros equipos son muy fuertes, tienen nóminas muy altas y hay que echarnos atrás, pero no”, estableció.
“Lo vieron el torneo pasado: nadie fue mejor que nosotros en los 90 minutos de juegos. Sí cometimos errores que costaron goles y no tuvimos definición, eso nos costó tener una mala temporada, pero la mayoría de los partidos fuimos mejores que el rival, jugando con una nómina muy baja. Lo hice el torneo pasado con estos jugadores y hoy, reforzado el equipo, tenemos muchas más obligaciones. Pero quiero dejar en claro que estén estos o los que sean siempre se juega para adelante y siempre se juega para ganar”, aseveró Jorge Dávalos.
“La obligación siempre la he sentido, siempre la he tenido. Fui capitán a los 21 años de este equipo y desde entonces siempre jugaba con mucha responsabilidad, cosa que nunca he rehuido y que siempre pido a quienes dirijo. Tenemos que buscar calificar, ser protagonistas y pelear el título sí o sí. Es la obligación de la institución y agradezco a nuestro presidente por aguantar el proyecto, por soportar la presión en el tiempo de crisis. Hoy ha hecho un esfuerzo por reforzar y apuntalar posiciones que eran vistas por parte de todos que no estaban lo suficientemente fortalecidas. Agradezco el esfuerzo que el hace, le aseguro que los jugadores y yo tendremos mucha más responsabilidad”, concluyó el Vikingo.