![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 2 de septiembre de 2021.- Edgar Mejía vive el Clásico Tapatío desde niño. En las fuerzas básicas de Chivas se le enseñó que contra Atlas no es un partido más. Por eso, ahora como técnico del Rebaño Sagrado Femenil busca transmitir eso. El Chore ha cambiado la mentalidad al grupo respecto a este encuentro y por eso asegura que hoy lo único prohibido es no enfrentar a las Rojinegras con el corazón en la mano.
“A título personal más allá de prohibir perder, porque es una realidad, yo a lo largo de los años , hoy en día como entrenador, creo que está prohibido no dar el 100 por ciento y no jugar con el escudo y el corazón en la mano. Eso sí está prohibido, estoy convencido, porque eso te acerca, digo puede pasar cualquier cosa, pero si se juega a tope todo el tiempo, la consecuencia debería ser favorable. Digo todo puede pasar, pero eso creo que sí está prohibido”, explicó este jueves.
Desde su llegada, le cambió a Chivas Femenil la forma de enfrentar el Clásico Tapatío. “Cuando tomé el equipo, no quiere decir que ya habían jugado muchos Clásicos, pero quizá el tener en el cuerpo técnico a muchos que nos tocó jugar muchísimos años Clásicos, se llevaron sorpresas al principio. Cómo me ponía yo, no de fastidioso, pero incluso me dijeron en confianza que por qué me ponía tan loco un Clásico, por qué tan intenso y apasionado. Para mí era normal. Con pláticas, con videos, porque siempre nos retroalimentamos, ha ido acrecentando de manera exponencial ese sentido de sí o sí hay que matar en ese partido, sí o sí hay que ganar esos tres puntos”, continuó Edgar Mejía.
“No digo que no lo tenían, simplemente es lo que desde que estoy yo, quiero que quede muy claro. Algunas no sabían lo que era jugar un Clásico, no es lo mismo jugar tres o cuatro en unos años, que nosotros que jugamos Clásicos desde los 9 años. Ese proceso no se compra con nada, pero se puede emparejar transmitiendo enseñanzas, como nos pasaron de generación en generación ya ellas les tocará pasar esa experiencia y pasión a las más chiquitas que vienen en camino. Les tocará transmitir eso que se necesita para que siempre que venga un Clásico sepan cómo se debe de jugar”, relató el técnico.
Ahora, se siente orgulloso de un plantel que tiene su filosofía. “Pienso que una virtud que tiene el equipo y que tienen las jugadoras es que han aprendido a jugar en equipo. Saben que un esfuerzo menos marca toda la diferencia. Y jugar en equipo no me refiero a las que juegan nada más en la cancha, son las que les toca de repente estar en la banca o las que les toca estar en la tribuna. Han aprendido y se han reinventado de tal manera, que por supuesto sin dejar de pelear un lugar, todas están comprometidas con la causa. Si hay que aventarse de un barranco, nos aventamos. Así somos”, sentenció el Chore Mejía.
SIN EXCESO DE CONFIANZA
Al encuentro del próximo sábado llegan los dos equipos en situaciones muy distintas. Chivas es segundo de la clasificación y marcha invicto en el Torneo Grita México A21, mientras que Atlas atraviesa un bache de cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria. Pese a eso, por la experiencia adquirida como jugador, Edgar Mejía no se confía.
“No esperaría menos de Atlas que quieran salir a matarnos, conociendo la mística de Atlas no esperaría menos. Con base en eso trabajamos escenarios probables, para tener los entrenamientos más apegados a ese tipo de situaciones y también sacar ventaja, por qué no. Atlas es un equipo que su mística y filosofía es de luchar, de querer ganar todos los partidos. Sería una falta de respeto decir que no llega el mejor Atlas o que pienso que es fácil. Tampoco utilizaría una palabra de que no se van a dejar perder, creo que saldrá a ganar sí o sí porque no han ganado y están esperando un escenario como el del sábado para demostrar. Pero estamos muy seguros y convencidos que podemos ganar ese partido y daremos todo para cosechar los puntos”, afirmó.
“Pienso que por experiencias de ex jugador, no tiene nada que ver cómo llegue cada equipo. O saben incluso mejor que yo, ven mucho futbol. Eso puede no valer, dependiendo de cómo salgamos a jugar. Definitivamente tenemos confianza en lo que venimos haciendo, pero sin caer en excesos de considerar que llegamos mejor. Simplemente confiamos en el trabajo. Hicimos la semana lo más apegada a lo que se hace en un Clásico para competir y buscar llevarnos los tres puntos”, finalizó Edgar el Chore Mejía.