![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 20 de octubre de 2021.- Grupo Orlegi cumple 15 años y para festejarlos presentaron este miércoles lo que será la próxima academia de Atlas que estará ubicada por la carretera la Venta-Nextipac, en Zapopan.
El lugar de 7 hectáreas tendrá 6 canchas profesionales: 2 sintéticas y 4 de pasto natural. Habrá un auditorio, una plaza, zona administrativa, área para jugadores, casas club para 50 residentes, una plaza rojinegra donde podrán hacer eventos del equipo, gimnasio y mucho más.
Las instalaciones que serán de color rojo, tendrán una inversión de Orlegi Sports de más de 15 millones de dólares.
La obra que está a cargo del despacho arquitectónico Sordo Madaleno ya comenzó a construirse y se planea que pueda estar lista en julio de 2022, de cara al inicio de la temporada 2022-23.
Con el desarrollo de Academia, se concentrarán todos los equipos profesionales, no profesionales, femeniles y varoniles de Atlas FC, además de la administración del club.
“Se construirá la nueva Academia, que buscaremos sea la mejor de América, porque a través de la historia de Atlas han pasado grandes jugadores, es la academia de México, con una materia prima fantástica y tiene el derecho a tener la mejor academia de América. Contratamos al mejor despacho para construir esta academia, en el entorno de los 105 años, el activo físico más importante que Atlas ha tenido en su historia, que llegará a detonar lo que la afición siempre ha querido”, explicó Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi.
Señaló que aunque el club ya cuenta con varios lugares para entrar, ninguno del que fuera dueño. “El problema grave es que Atlas como club no tiene dónde entrenar . Están todos por separado. Queremos esta estructura tan integrada, tan sólida como sea, nos ayude a crear un gran futuro”.
En el evento estuvo el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, quien señaló que aunque el complejo no estará en su jurisdicción, el equipo sí, porque juega en el Jalisco y está muy orgulloso de este tipo de apuestas.
Mientras que Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, se dijo contento de que se apueste por el deporte, algo que él impulsará durante su gestión.
El equipo tanto femenil y varonil, cuerpo técnico, exjugadores que han pasado por los clubes de Grupo Orlegi, empresarios y diversas personalidades de la política, se dieron cita en la plaza Landmark para la presentación del proyecto.