![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5948-107x70.jpeg)
Canelo Álvarez me esquivó: confirma Jake Paul cancelación de la pelea
GUADALAJARA, Jal,. 22 de julio de 2021.- A partir de este segundo semestre del año y hasta el siguiente, el Torneo mexicano fue bautizado como Grita México A21 y Grita México C22, esto con el objetivo de invitar la afición mexicana a erradicar de una vez por todas el grito homofóbico.
Al respecto, el presidente de los Rojinegros José Riestra, manifestó que esta acción cuando el arquero despeja de meta no lleva a ningún lado al balompié nacional, por lo que deberán de unirse para no sufrir tanto un tema de veto, como sanciones económicas, como ocurrió con la Selección Mexicana.
“Es un grito que no suma en nada. Creo que en un momento fue algo que caracterizó o fue una tendencia en el futbol mexicano, pero hoy ante los ojos de FIFA, el mundo y la situación, eso ha cambiado y hay que respetar. Al final creo que más allá de los momentos de frustración, el grito aparece cuando las cosas no van bien: cuando el árbitro permite que el portero rival haga más tiempo, cuando el portero rival juega con eso. Creo que aquí el compromiso es de todos, de darse cuenta que no nos lleva a ningún lado. Nosotros ya sufrimos en carne propia un veto, precisamente por esa situación y es algo que nadie quiere”, señaló.
Independientemente si la afición encuentra correcta o no la decisión, dijo que es algo que se debe de acatar, pues lo que se intenta es que el otrora divertimento de los fanáticos en los inmuebles se cambie por otros más positivos.
“Invitar a la afición, más allá si están o no de acuerdo, si es bueno o es malo, entender que es parte del reglamento hoy, que así debe de ser y que está haciendo un esfuerzo bastante importante la Federación y la liga para transmitir este mensaje, intentar cambiar esta diversión que había antes en el estadio por otra situación y unirnos”, expresó.
Riestra López refirió que esa actitud optada en los partidos ya no es un chiste y reiteró lo que pasó con Atlas y Selección Mexicana, considerando que más que se castigue a las entidades deportivas, este va más allá al castigarse a sí mismos.
“Al final lo que debemos de hacer todos es unirnos. No es un juego, por ahí de repente se presta esto a ser un juego, no es un juego. Ya nos costó a nosotros un partido de veto, ya le costó a la Selección Nacional un par de multas, le va a costar un par de partidos y no queremos que nos cueste más. Creo que de repente estas iniciativas de forma de castigar, creo que la final nos castigamos nosotros mismos”, expresó en rueda de prensa.
El dirigente Rojinegro manifestó que el hecho de que se le siga gritando al portero rival es perjudicial para todos, por lo que reitera instar a la afición a ya no realizarlo más, pues es algo que no ayuda y no sirve de nada en un partido de futbol, sino todo lo contrario.
“Esto perjudica a todos si esto continúa, entonces invitar a la afición, seguramente haremos un esfuerzo junto con la Federación y la liga de seguir invitando a la afición de evitar este grito. No suma nada esta situación, ni tensa al equipo rival, ni el equipo visitante se siente ofendido y sí, lo que ofende esa todo el futbol y la familia el tener que vivir una multa o un veto por esto.” concluyó.