
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal., 14 de junio de 2021.- Paraguay tuvo que venir de atrás para establecer justicia en el marcador. La noche de este lunes había sido ampliamente superior, pero terminó en desventaja la primera parte frente a Bolivia.
Ya en el complemento, remontó para sacar la victoria por 3-1, en su debut dentro del Grupo B de la Copa América que se disputa en Brasil.
El dominio guaraní se estableció desde el silbatazo inicial. Se juega apenas el primer minuto cuando Santiago Arzamendia sacó un disparo que exigió al arquero boliviano Rubén Cordano, quien se estiró y desvió a tiro de esquina. En el lanzamiento desde el banderín, la redonda llegó rasa a Ángel Romero, que conectó un disparo potente, que se fue por encima.
Bolivia dio una lección de que no siempre el que está mejor en la cancha se pone en ventaja. Diego Bejarano remató dentro del área y la pelota pegó en la mano de Santiago Arzamendia. La jugada fue revisarlas en el VAR. Después de ver nuevamente la jugada, el árbitro marcó el penal.
Al minuto 9, Erwin Saavedra cobró de pierna derecha, con parte interna. El arquero Antony Silva adivinó la trayectoria, se lanzó a su izquierda, alcanzó a tocar el balón, pero terminó en las redes para el 1-0.
Paraguay continuó con el control del encuentro. Al ‘18, Miguel Almirón sacó un disparo que desvió la defensa boliviana, quedó la bola suelta para el tiro de Alejandro Romero que tapó el portero. En el rebote, Gabriel Ávalos llegó primero por la pelota y el arquero lo derribó. El árbitro marcó la pena máxima. Pero tras consultar con el VAR, canceló la marcación por un fuera de lugar en el origen de la jugada.
En el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, el equipo de Eduardo Berizzo no dejaba de llegar. Al ‘35, Gabriel Ávalos ganó por arriba y giró el cuello, pero su cabezazo se fue desviado. Y al ‘42, vino desde la izquierda un centro raso de Santiago Arzamendia que cruzó el área, nadie cortó, llegó hasta segundo poste, donde Alejandro Romero remató con el arco abierto y sin portero. Increíblemente, pateó por un costado.
El encuentro cambió en el tiempo agregado de la primera parte, pues Jaume Cuéllar le metió una patada a Robert Piris y se llevó su segunda amarilla del partido, para dejar a Bolivia con 10 hombres.
Así, Paraguay se lanzó con todo al frente durante el complemento, pues además del dominio total del trámite del encuentro, tenía ahora un hombre de más sobre el terreno de juego.
El ataque paraguayo fue persistente. Al ‘59, Alejandro Romero soltó un zurdazo de fuera del área. El portero Rubén Cordano voló para desviar y la redonda pegó en el travesaño, al ‘59. Y menos de un minuto uno después, Alejandro Romero lanzó un centro desde la izquierda, que cabeceó Ángel Romero tendiéndose. Parecía que el esférico se iría entre las piernas as del guardameta, pero con la derecha alcanzó a salvar al cuadro boliviano.
Era cuestión de tiempo y finalmente encontró Paraguay la recompensa que tanto había gustado. Alejandro Romero prendió el balón de fuera del área, tras un rechace de la defensa. La volea desde la media luna llevaba gran colocación, fue inútil el esfuerzo del arquero y el remate entró pegado al poste para el 1-1, al minuto 61.
La remontada fue casi inmediata. Al ‘64, Alejandro Romero desde el lado derecho levantó la mirada y mandó un servicio pasado a segundo poste. Carlos González, futbolista de Tigres, conectó un cabezazo que tapó el guardameta. Pero la redonda quedó sobre la línea, donde Ángel Romero solamente tuvo que empujarla al fondo para el 2-1.
Bolivia había tenido muy poco el balón y con un hombre menso se veía más complicado. Pero le alcanzó para sacar un susto al rival, con un disparo de Roberto Fernández desde fuera del área, que el arquero del Puebla, Antony Silva, desvió a tiro de esquina, al ‘77.
Tres minutos después, Paraguay liquidó el encuentro: Gabriel Ávalos aguantó y tocó a la pasada por izquierda de Ángel Romero, quien definió con un zurdazo suave a primer poste, para el 3-1 definitivo.
Así, Paraguay se presentó en la Copa América de Brasil con una victoria y es líder del Grupo B con tres puntos. Le siguen Argentina y Paraguay, que empataron 1-1, mientras que Uruguay es el único equipo que falta por presentarse y Bolivia se ubica al fondo del sector tras el descalabro de este lunes.