
Visita Pablo Lemus la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025
GUADALAJARA, Jal., 15 de abril de 2020.- La velocista tapatía, Paola Morán, considera un honor el haber aparecido en la lista de 100 mujeres más poderosas de México, que publica la prestigiada revista Forbes.
Ya tiene su boleto asegurado para los Juegos Olímpicos de Tokio, en la prueba de 400 metros planos, y considera que este reconocimiento que ahora recibe le motivará para llegar aún mejor a la cita más importante.
“Sin duda fue algo que me sorprendió mucho, la verdad es que no tenía idea que me habían incluido en esa lista. De hecho fue un familiar el que me avisó, ‘oye, ya viste esto’ y yo no, cómo. Entonces, me emocioné mucho, sin duda fue un gran honor para mí que me hayan incluido en esa lista de las 100 mujeres más poderosas de México. Me siento súper feliz, contenta y con un gran compromiso de seguir dando lo mejor de mí para poner a México en alto”, señaló.
“Creo que siempre es muy motivador este tipo de reconocimientos, en cualquier ámbito. El que se reconozca tu trabajo te motiva aún más, el que hayas sido seleccionada entre tantas mujeres que pueden estar ahí, sin duda es una gran motivación mentalmente. Ahorita que no tenemos competencias ni nada, el que te recuerden que tu trabajo se valora y que es importante, te ayuda a motivarte”, agregó la tapatía.
“Fue sorprendente, es algo que no esperaba y estoy muy agradecida con la gente que decidió incluirme en esa lista. Gracias por estar al tanto de mi trayectoria, de mis competencias y esperemos tener un súper buen año, el próximo en Tokio. Esperamos estar ahí dentro de las mejores”, sentenció la velocista de 23 años de edad, considerada como la sucesora de Ana Gabriela Guevara.
Para llegar en buenas condiciones a los Juegos Olímpicos, aplazados un año por la pandemia de Covid 19, Paola Morán no ha dejado de entrenar, aunque las condiciones obviamente son muy distintas por culpa de la cuarentena.
Pese a todo, la velocista tapatía se mantiene optimista de cara a su participación en Tokio.
“Sin duda ha sido muy diferente la preparación, pero lo he tratado de aprovechar de la mejor manera. He tenido tiempo de trabajar ciertas debilidades, ciertos aspectos que no eran mi fuerte. Con todo este tema de que tenemos más tiempo, le he podido prestar atención a pequeños detalles. Es diferente, pero a largo plazo me va ayudar. Claro que estoy muy ansiosa por volver a las pistas, pero mientras me estoy adaptando con lo que tengo y me ha ido bastante bien, dentro de lo que cabe”, detalló.
“Este año con la pandemia a todos nos ha tenido muy encerrados. El 2019 fue un gran año, estaba muy emocionada por 2020 y competir en los Juegos Olímpicos, pero tendremos que esperar un año más. No pasa nada, esperaremos y nos prepararemos mejor. Creo que me beneficia, más por mi maduración física. Yo todavía soy una corredora joven, incluso un año puede ser una gran diferencia para mí, en cuanto a preparación física y mental. Me va a favorecer mucho y llegaré mucho más preparada”, concluyó Paola Morán.