
Piastri logra victoria controlada en el Gran Premio de Bahréin
GUADALAJARA, Jal., 15 de abril del 2020.- El central mexicano, Oswaldo Alanís, llegó a vestir la playera de Chivas por segunda ocasión el 12 de junio del 2019, luego de jugar un par de temporadas con el Real Oviedo de la Segunda División española; sin embargo, no tuvo la actividad deseada bajo el mando de Luis Fernando Tena, con quien asegura haber tenido la comunicación por ese tema, por lo que admitió sentirse (en su momento) mal por no ver minutos, y en ocasiones ni ser convocado.
“Con él hablamos, estuvimos en contacto, me decía sus puntos de vista para seguir trabajando y yo estaba en ese trabajo pero no me llamaba a banca, en Copa ni siquiera me utilizó, entonces yo decía, bueno, realmente sentirme yo tan mal para decir no estoy siquiera para jugar Copa, pues realmente, con 11 año jugando y el nivel que me siento bien, lo he demostrado en los partidos que estoy en San José: la verdad no es que esté horriblemente para no jugar en Copa… Fue algo que también me llevó a venir aquí con Matías a recibir una nueva oportunidad, a demostrar que puedo crecer mucho y acá la Liga está creciendo mucho, así como también los jugadores podemos sumar mucho y hacer grandes cosas”, expuso.
Alanís Pantoja explicó cómo fue que se dio su fichaje con el Terremoto de San José y reveló que la directiva tapatía no lo quería dejar salir, por lo que hablaron y llegaron a un acuerdo.
“México ya había cerrado (el mercado de transferencias), no fue que Chivas lo buscara, fue una plática con Ricardo Peláez, que al final me dijo, está esta situación, estas dentro de la planeación, te queremos, quieres ir para allá, quieres ir con Matías, como que se dio una situación que fuera muy natural y por los tiempos de la MLS y que Matías me había estado buscando, se dio que me incorporara a San José”, explicó.
El futbolista de 31 años, reveló el significado que tiene para su carrera su actual técnico, el pampero Matías Almeyda, quien fue parte importante para que la negociación llegara a buen puerto.
“Matías es un técnico que me ha aportado mucho, hizo que diera esta opción, tenía un año hablando con él, es alguien que se preocupa por el jugador, ha confiado mucho en mí, buscó que se diera y es pilar fundamental para que yo pudiera estar acá”, señaló.
El exchiva tiene un par de partidos con la camiseta del San José Earthquakes, en los que suma una anotación y una asistencia y aunque sus derechos federativos pertenecen al equipo rojiblanco, está comprometido con el estratega argentino, así como con su escuadra.