![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Leonok-e1739072314573-1080x700-1-107x70.jpg)
¡León sigue invicto! empató a 3 goles con Toluca
GUADALAJARA, Jal., 9 de diciembre de 2016.- Un informe de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), realizado por el profesor canadiense Richard McLaren, reveló este viernes que más de mil deportistas rusos en 30 disciplinas estuvieron involucrados o se beneficiaron de prácticas de dopaje de Estado en Rusia entre 2011 y 2015.
«Podemos confirmar lo que anunciamos en el primer informe: se dio un encubrimiento que comenzó en 2011 y que se mantuvo hasta después de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. Un encubrimiento que evolucionó hasta unos niveles sin precedentes», aseguró McLaren durante la publicación de la segunda parte del informe encargado por la AMA.
Ningún deportista del equipo olímpico ruso, el cual ganó 24 medallas de oro, 26 de plata y 32 de bronce en la capital británica, dio positivo en Londres, aunque algunos de esos medallistas están entre los más de mil atletas que se vieron involucrados o se beneficiaron de prácticas de dopaje de Estado, señaló McLaren.aló McLaren.
Según el investigador, es imposible saber hasta hace cuánto tiempo se remonta esta conspiración y cuánta gente está involucrada, explicó en una conferencia en la capital británica.
«Esta conspiración institucional se dio entre deportistas, siempre en colaboración con oficiales rusos del ministerio de Deporte y con el apoyo de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA), el CSP (Centro de Preparación de los Equipos Nacionales Rusos) y el laboratorio de Moscú para manipular controles de dopaje. Estos deportistas no actuaron solos, sino dentro de una infraestructura», explicó.