
Será especial jugarnos el boleto en el Clásico: Gerardo Espinoza
GUADALAJARA, Jal., 17 de febrero de 2023.- El Club Deportivo Guadalajara está consternado luego de la terrible noticia de que José Juan Macías se ha roto de nuevo el ligamento cruzado anterior, del que fue operado siete meses atrás. Ahora, tras una nueva cirugía, estará fuera de 8 a 9 meses.
El doctor Jaime Figueroa, director de ciencias del deporte de Chivas, asegura que una segunda lesión de esa gravedad no pode en riesgo la carrera de JJ.
“José Juan se caracteriza por ser mentalmente muy fuerte. Lo que ha hecho es aceptarlo, está en un proceso de aceptación de la lesión y el nuevo paso para volver, estos meses que deberá trabajar el doble o el triple de lo que ya había hecho. Ya conoce el camino, lo vamos acompañar, tenemos un área de desarrollo humano muy basta, con muchos psicólogos. Le daremos retraoalimentación, ayudándolo a enfrentar esta situación. Si quiere estudiar algún idioma o hacer algo que le distraiga, lo ayudaremos, siempre pensando en su carrera profesional”, explicó.
“No tengo duda que lo va a lograr. La otra parte, hay muchas historias, el jugador Sergio Canales hasta hay un documental que en sus años iniciales se lesiona tres veces el cruzado, dos de un lado y una del otro y ahora juega al máximo nivel. No hay por qué no regrese al máximo nivel, no hay por qué termine la carrera de un jugador con esta lesión. Estamos con mucha confianza al igual que el jugador y no veo una razón por la que no regrese al 100 por ciento”, añadió el médico.
“Es un proceso que va a llevar y lo vamos acompañar. Dentro de 8 o 9 meses podemos hablar que está jugando un partido 90 minutos o quizá hablemos que le falten algunas semanas de trabajo con el preparador físico y con el equipo. A ciencia cierta no te puedo decir, porque así es el pronóstico, no te puedo decir si estará en el mes 8 o lo debo llevar al 9 para entregarlo al equipo. Lo que te reitero es que José Juan estará jugando a su máximo nivel y capacidad pronto. Vamos hacer un esfuerzo para poderlo llevar ahí, no hay duda. Podemos estar tranquilos nosotros y la afición de que José Juan va a estar bien. Está en buenas manos”, sentenció Jaime Figueroa.
Detalló las razones por las que llevará más tiempo. “Es una segunda lesión y siempre una segunda lesión requiere más tiempo para sanar y tenerlo listo para jugar. Por otro lado, si bien es cierto es una lesión parecida de ligamento cruzado anterior, también encontramos una pequeña lesión en el menisco y requiere por ahí un mes más de recuperación. Es una lesión que se da en el futbol, el que no juega no se lesiona y el que juega, pues se lesiona. Desgraciadamente tenemos esto y hay que enfrentarlo como tal. Es un reto tener a JJ listo lo más pronto posible en este término de 8 a 9 meses”, aseveró.
Finalmente, descartó que la operación realizada en julio tuviera alguna deficiencia que hubiera provocado la nueva ruptura del ligamento que ya había sido reparado. “Se me hace extraño mencionar la suerte, hay quienes creen y quienes no. Cuando entramos a la cirugía y pudimos ver el injerto que tenía, que era de cadáver, ya estaba ligamentizado. Pones un tendón y el cuerpo solito lo va convirtiendo en un ligamento a partir de los 6 o 7 meses. Este proceso ya estaba hecho. Vimos que ese injerto que se le puso en julio del año asado estaba ligamentizado y se veía como tal, como un ligamento cruzado anterior”, señaló.
“Esa cirugía fue exitosa, pero el mecanismo de la lesión originó que se volviera a romper. Es un salto, cae con una pierna, la rodilla cede en esa parte y el ligamento se rompe. Al final, es una jugada futbolera, donde no hay otra más que se lesionó de nuevo. El ligamento estaba ahí, lo vimos, pudimos tener las imágenes previas a su vuelta al entrenamiento para darlo de alta. Fue mala fortuna, si quieres que lo llamemos de esta manera”, concluyó Jaime Figueroa.