
Chivas aporta 3 jugadores a la Selección Mexicana
GUADALAJARA, Jal., 9 de agosto de 2021.- Con medalla de bronce en mano, la clavadista tapatía, Alejandra Orozco, defiende a sus compañeros de la delegación mexicana que terminaron en cuarto lugar en distintas disciplinas de los Juegos Olímpicos que recién terminaron. Tokio 2020 marcó un récord para el país, con siete cuartos puestos. La deportista jalisciense aplaudió esos resultados, pues “ningún atleta va a perder”.
“Me da emoción, creo que se trataba de acercarnos, tampoco fue el ya merito, sino que dieron lo mejor, lo intentaron, todos lo intentamos, todos dejamos el alma y hay muchos factores que hacen que se den las posiciones o que se den esos lugares. Insisto, todos los que quedaron en cuarto y los que quedamos un poquito más atrás, en mi caso sexto lugar en individual (su medalla de bronce fue en sincronizados), estamos más motivados porque sabemos que estamos más cerca, que tenemos dos o tres años para volvernos a clasificar y para volver a llegar a los siguientes. En lugar de verlo como algo malo o algo negativo, lo vemos como algo positivo para agarrar motivación”, explicó.
“Me siento contenta, muy satisfecha, muy agradecida, bendecida porque esta medalla fueron nueve años de diferencia, nueve años en los que estuve activa y empecé a crear mi propia historia. Es difícil llegar, pero también es difícil mantenerse. No lo hice sola, creo que también nueve años he estado con todo mi equipo, lo hemos intentado una y otra vez. Claro que hemos crecido, hemos avanzado y se logró este resultado. Muchos creyeron en mí más de lo que yo creí en mí misma. También es eso”, añadió la clavadista.
“Aun así, nueve años después está una Ale más fuerte, creando su propio camino, su propia historia, llegando a una élite, pero también me da gusto que pueda inspirar y decirle a las nuevas generaciones eso, que a pesar de que a veces veas como gris o a pesar de que sientas que tu trabajo no está dando resultado o sientas que qué es lo que estás sembrando, yo lo veo así, estos nueve años sembramos trabajo, sembramos mucha motivación, muchas ganas y nueve años después llegó el futuro, pero llegó. Entonces, no hay que rendirse, hay que seguir trabajando, hay que seguir teniendo compromiso, ganas y tarde o temprano se va a dar el resultado”, sentenció Alejandra Orozco.
“Entonces, creo que no sólo se trataba de cuántas medallas, sino también de cuántos atletas fuimos, cuántas nuevas plazas históricas se hicieron, cuántas mujeres en nuevos deportes compitieron. Se escucha raro, todo mundo dice ‘puros cuartos’, pero también fueron muchos cuartos históricos. Eso habla de que nosotros como atletas no pensamos en perder, no pensamos en no dar nuestro máximo esfuerzo, sino que también lo dimos todo. Si ya estamos a tres años de París, es la idea que sigamos con esta motivación de decir con todo y un ciclo de cinco años, con pandemia, di todo y llegué en cuarto lugar en Juegos Olímpicos, puedo llegar a las medallas en París. Te vas con esa motivación”, aseguró.
“Sobre todo si te vas acompañada de un sistema que crea en ti y tenga visión, puedes tener un mejor resultado. La verdad lo que vi y sentí con todos los atletas de México es que ninguno iba a perder, todos íbamos a dejar el alma en la alberca, aun con esa diferencia que no veías a tu familia en las gradas, qué hay muchos que eso los impulsa o que no sentías ese grito, ese ánimo en las gradas, pero te lo imaginabas y sentías que estaba contigo todo México. Hubo mucha empatía, creo que todo México nos apoyó, ahora lo vi mucho en las redes sociales, pero de manera positiva que nos apoyaban, creían en nosotros y entendían que lo que nosotros queríamos era inspirar a que el mundo seguía girando a pesar de lo que había pasado y que tuviéramos fe en que podemos salir adelante, no nos podemos estancar”, afirmó Alejandra Orozco.
También defendió el desempeño de su disciplina, a pesar de que solamente pudo entregar una medalla durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Creo que clavados por ser el deporte en México que más medallas olímpicas tiene, siempre estamos en el ojo, siempre se espera mucho de clavados, siempre se esperan las medallas, se espera lo más alto. Este ciclo, este último año en específico, estuvimos llenos de mucha incertidumbre respecto a las plazas, a los nombres, pero también éramos muchas generaciones. Eso habla bien de cómo clavados sigue avanzando, sigue teniendo nivel y potencial. Éramos más de cinco generaciones buscando dos boletos, todos estuvimos en esa incertidumbre. En nuestro caso, Gaby y yo estuvimos todo el tiempo enfocadas, de la mano, unidas, diciendo que habíamos trabajado tanto que lo defenderíamos dentro y fuera de la alberca, con nuestro trabajo, nuestras puntuaciones”, declaró.
“Teníamos mucho en mente eso, no hubo día que no lo dijéramos, cómo teníamos que hacer el camino. Lo vimos como un rombo, estuvimos en un punto que no sabíamos qué camino se iba agarrar, pero todos llevaban al mismo que era la medalla olímpica. Trabajamos hacia ese resultado. Entonces, llegamos a Juegos Olímpicos, para muchos fueron sus primeros Juegos, pero siempre clavados tiene que traer. También hubo pruebas donde se mejoró resultados anteriores, se mejoraron las puntuaciones, entonces, eso habla de avances. Volvimos a competir en todas las pruebas con equipo completo, la mayoría de las pruebas se clasificó a la Serie Mundial, eso también habla de que México va a tener presencia los próximos años para fogueo de las nuevas generaciones. Lo veo como un avance y lo veo como que clavados no tiene ningún hueco, al contrario sigue teniendo mucha generación por delante”, concluyó Alejandra Orozco.