![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0185-107x70.jpg)
Chivas rompe mala racha y derrota a Tijuana
GUADALAJARA, Jal,. 25 de noviembre de 2020.- El mundo del futbol se ha estremecido de manera importante, ya que diversas fuentes desde Argentina reportan que el Pelusa, Diego Armando Maradona ha fallecido a la edad de 60 años a causa de un paro cardiorrespiratorio, cuando el argentino se encontraba en casa cerca de Buenos Aires.
La noticia comenzó a esparcirse como pólvora y desde el Diario Clarín de su país natal, hasta el Marca en España dieron a conocer el lamentable suceso. El astro sudamericano fue intervenido quirúrgicamente el pasado 3 de noviembre de un hematoma subdural y su médico señalaba que había salido bien de la operación.
Debuta en la Primera División vistiendo la casaca de Argentinos Juniors con tan sólo 15 años, además de jugar en su amado Boca Juniors, Newell´s, Old Boys y desde La Bombonera, cruza el charco a Europa con el Barcelona y después fue traspasado al Nápoles de Italia, escuadra donde consigue sus máximas glorias.
Luego de darse a conocer su suspensión por dóping, en un encuentro amistoso con varias estrellas de talla mundial, reconoció su error y dejó una frase que se ha quedado para la posteridad: “El futbol es el deporte más sano y lindo del mundo, eso no le quepa la menor duda a nadie. Porque se equivoque uno, no tiene porque para el futbol, yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”, dijo ante una Bombonera que se rindió a sus pies, al igual que su compañeros en la cancha.
En total, jugó a la pelota por 21 años, de 1976 a 1997, disputando 679 partidos en los que venció a los porteros con 345 balones en la red. En el Barcelona ganó una Copa de Liga, una Copa del Rey y con dicha entidad se desenvuelve en 58 encuentros marcando 38 anotaciones. Con el Nápoles, hace su debut el 16 de septiembre de 1984 y bajo su mando, los napolitanos consiguen su primer Scudetto, el cual volvió a levantar en la 89-90. Aunado a ello, se lleva la Copa de Italia en la 1986-87, la SuperCopa de 1990 y la Copa de la UEFA1988-89. En el equipo del país de la bota juega 259 partidos con 115 dianas.
Otro de sus momentos más recordados es el portento de gol que le hizo a la Selección de Inglaterra, el 22 de junio de 1986 en el marco de la Copa del Mundo celebrada en México, ante un Estadio Azteca que lucía pletórico: el 10 toma la pelota atrás de medio campo y se enfila rumbo al arco, quitándose rivales de encima, seis en total, incluyendo al guardameta y define con pierna izquierda.
Así lo narró el periodista Víctor Hugo Morales:
“Ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial, deja al tercero y va a tocar para Burruchaga… ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta… Gooooool… Gooooool… ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el fútbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme… Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos… Barrilete cósmico… ¿De qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina? Argentina 2 – Inglaterra 0. Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona… Gracias Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 – Inglaterra 0”.
Esta jugada fue nombrada por la FIFA como el gol del Siglo, por encima de otros como los de Michael Owen vs Argentina en Francia 1998, Pelé frente a Suecia en 1958 y Vincenzo Scifo en el Mundial de 1990 contra Uruguay, entre otros.
Gracias a esa acción, en suelo Azteca es muy querido y años más tarde, vino a Culiacán, Sinaloa a dirigir a los Dorados de la Liga de Ascenso, arribando en septiembre del 2018, dirigiendo 20 encuentros de temporada regular, con récord de 11 victorias, tres derrotas y seis empates, llevándolos a la Liguilla por el título, cayendo frente al Atlético de San Luis.
Uno de los últimos genios del futbol mundial se ha adelantado, pero deja un gran legado que quedará grabado en la historia de los amantes al balompié ¡descanse en paz, Diego Armando Maradona.