![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Leonok-e1739072314573-1080x700-1-107x70.jpg)
¡León sigue invicto! empató a 3 goles con Toluca
GUADALAJARA, Jal., 12 de julio de 2021.- El próximo partido de la Selección Mexicana en la Copa Oro, el miércoles frente a Guatemala en el Cotton Bowl de Dallas, Texas, podría disputarse a puerta cerrada.
La Concacaf analiza dicha posibilidad, luego de que en el debut del Tricolor apareciera de nuevo en las tribunas el grito homofóbico por parte de los aficionados.
El presidente de la FMF, Yon de Luisa, prevé que venga una sanción.“Seguramente habrá algún tipo de reacción tanto de la Concacaf como de la FIFA. De sanciones de Concacaf no hemos sido notificados de nada. Se nos decía ayer la posibilidad de jugar a puerta cerrada el miércoles. Es una de las opciones que está revisando la Concacaf, pero no tenemos hasta el momento ninguna comunicación oficial. Seguramente la tendremos en las siguientes horas”, señaló este lunes el presidente de la Federación Mexicana de Futbol.
“En el tema de la eliminación de los actos discriminatorios, en particular del grito, los tres partidos previos a la Copa Oro se logró erradicar. Sabemos que esto hay que jugarlo partido a partido, todo lo que hacemos antes y durante el partido tiene efecto sobre la actuación de nuestra afición. Obviamente condenamos el grito, condenamos lo que pasó hace escasos días en nuestro partido contra Trinidad y Tobago. Trabajaremos de cerca con la Concacaf para que puedan implementar todas las actividades que usamos, para que lo puedan hacer en Copa Oro”, añadió.
“Me parece que durante el partido hubo equivocaciones en el manejo del protocolo y eso pudo o no haber influido. Ojalá en los siguientes partidos nuestra afición se dé cuenta que esta actitud no nos lleva a ningún lugar. Se vale gritar, pero nada que sea discriminatorio o que incite a la violencia. De las campañas en Estados Unidos para erradicar el grito, ha sido un extenso esfuerzo. Empezamos en el México-Islandia, en Dallas también y con resultados parciales, se gritó menos que en años anteriores. Luego en Atlanta, Nashville y Los Ángeles llevamos a cabo el protocolo con resultados extraordinarios, que se deben a una buena planeación, una serie de actividades antes del partido”, continuó Yon de Luisa.
“Que la gente sepa que puede ser sacada del estadio, que su boleto no es garantía y se puede ver las caras con las autoridades, dio resultado. Tendremos que reforzar eso en la Copa Oro. También la comunicación de nuestros jugadores ha sido maravillosa, la pasión que les transmiten a los aficionados y que lo hagan de forma directa es uno de los principales disuasores. En el minuto 84, cuando peleábamos por ganar, nosotros somos los afectados por el grito. Si podemos trabajar de forma conjunta con Concacaf y SUM, con todo lo que ya habíamos aprendido, ojalá podamos ver erradicado el grito durante los próximos partidos de la Copa Oro”, sentenció el directivo.
También intentó restar culpa a la FMF, aunque sabe que de cualquier forma el castigo puede llegar. “Para nosotros es muy importante tener claridad por parte de la FIFA en cómo van a venir las sanciones. Entendemos como Federación Mexicana de Futbol que es diferente ser organizadores de los partidos, como será en la eliminatoria mundialista cuando estemos de locales. Ese es un tipo de partido y otros son cuando vamos a torneos organizados por terceros, donde podemos apoyar pero no somos responsables el protocolo, como fue el sábado que el protocolo no se llevó adecuadamente. No somos responsables de capacitar a los árbitros. Esperamos… hemos tenido ya diversas platicas con diversas direcciones de la FIFA y esperamos tener mayor claridad cuando tengamos la responsabilidad de ser organizadores. No tenemos la misma responsabilidad cuando organizamos que cuando no. Todos los que participamos de un evento, la FMF y la Concacaf los dos deseamos de corazón que se elimine cualquier acto discriminatorio y trabajaremos de la mano en lo que nos pidan”, concluyó Yon de Luisa.