
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal., 23 de marzo de 2021.- El futbol de Estados Unidos ha crecido en los últimos años y en gran medida se debe a que sus jugadores se van cada vez más jóvenes a Europa. Por eso el técnico del Tricolor Sub 23, Jaime Lozano, reconoce antes del duelo que sostendrán estos dos países en el Preolímpico de la Concacaf, que México debería aspirar a exportar de esa misma manera.
“Esperemos que mañana todo salga bien y se pueda ganar el partido. Pero al final ellos han hecho cosas muy buenas, tienen ahora muchísimos jugadores en buenos equipos de Europa y nosotros, por lo menos es mi punto de vista, tenemos que aspirar a eso: tener cada vez más mexicanos jugando en los mejores clubes del mundo”, explicó este martes Jaime Lozano, antes del duelo que definirá al líder del Grupo A en el Preolímpico que se disputa en Guadalajara.
“Mañana sin duda alguna es un partido importantísimo porque el equipo que gana, se queda el primer lugar. Eso es lo que aspiramos los dos equipos, después hay orgullo, hay pasión, hay tantas cosas porque Estados Unidos ha crecido, ha tenido buenas actuaciones en esta categoría y lo que más queremos es llegar como primeros, obviamente ganar el boleto y ser campeones en nuestra casa”, agregó el entrenador.
Jaime Lozano encuentra en el tema monetario una razón de peso para que México no exporte tantos jugadores como debería. “Me parece y sin conocer obviamente tanto el futbol de Estados Unidos, no conocerlo a fondo, me parece que son las facilidades que se les dan al jugador para estar allá. Eso es importantísimo. Sabemos que en nuestro futbol no es tan fácil salir por el tema económico, porque sí creo que al jugador mexicanos se le pone un precio mucho más alto que al estadounidense y eso también facilita mucho las cosas”, afirmó.
“No creo que sea un tema de capacidad o talento, me ha tocado en Selección estar en Francia, ir a Panamericanos y la verdad el talento y la calidad no varía mucho entre los países exportadores y nosotros. Entonces, creo que son las facilidades que se le pueden dar a un jugador, los arreglos que pueden tener entre clubes. Saber que no siempre puedes ganar de una todo el dinero que crees que se merece por un jugador, pero a lo mejor con una buena negociación se podría hacer eso más tarde”, señaló el Jimmy.
Por último, habló sobre la disputa que estos países sostienen por quedarse en sus Selecciones con futbolistas talentosos que poseen ambas nacionalidades. “Algo he preguntado de algunos jugadores y hay unos que sienten los colores de México como los suyos. El entorno familiar también es importantísimo, sí el entorno social en el que se desenvuelven, pero sobre todo el familiar. Algunos a pesar de estar allá desde hace muchos, se sienten mexicanos, se saben mexicanos y tienen la convicción de vestir esta camiseta”, aseguró.
“Hay otros que ya se ven más estadounidenses que mexicanos y es respetable. Es una batalla que está teniendo la Federación de México con la de Estados Unidos, por decirlo de alguna manera, para tratar de quedarse con los jugadores, cada uno ofrecerle lo mejor que le puede ofrecer. Lo importante es que le sean sinceros al jugador, nada más, que le ofrezcan lo que en verdad se le pueda dar y después el jugador tendrá la última decisión. Me parece que esto cada vez pasará, como hasta la fecha, mucho más”, finalizó Jaime Lozano.