![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5948-107x70.jpeg)
Canelo Álvarez me esquivó: confirma Jake Paul cancelación de la pelea
GUADALAJARA, Jal., 5 de julio de 2021.- José Juan Macías es oficialmente futbolista del Getafe de España. El centro delantero cumple así su sueño de estar en Europa. Una exportación más a la lista de Chivas y son ya 12 los jugadores que ha enviado al Viejo Continente durante la era Vergara, que primero encabezó Jorge (en paz descanse) y ahora continúa Amaury.
El primer rojiblanco que dio el salto a Europa, ya en la administración de los Vergara, fue Carlos Vela. Después de convertirse en figura de la Selección Mexicana que ganó el Mundial Sub 17 de Perú 2005, llamó la atención del Arsenal de Inglaterra, que se lo llevó en enero de 2006. alcanzó su mejor nivel en la Real Sociedad de España y hoy juega para LAFC de la MLS.
Carlos Salcido fue el segundo jugador que exportó Chivas en la época contemporánea. Tras un gran Mundial de Alemania 2006, fichó por el PSV Eindhoven de Holanda. Tuvo una destacada carrera en Europa. Regresó a México con Tigres y volvió al Guadalajara para cumplir el sueño que tenía pendiente: ser campeón en el equipo de sus amores.
Francisco Javier el Maza Rodríguez fue campeón con Chivas en 2006 y sorprendió a todos en agosto de 2008, cuando el PSV Eindhoven anunció su contratación. Muchos pensaban que el cuadro holandés venía por Jonny Magallón, pero fue el nacido en Mazatlán, Sinaloa, quien emigró. Más tarde regresó a México para ganar un título con el América.
Omar Bravo no se fue en los mejores términos, pero fue la cuarta exportación de Chivas hacia Europa en la era Vergara. Tuvo conflictos con la directiva por no “facilitar” su salida. Por lo que espero a terminar contrato y se fue al Deportivo La Coruña en 2008. En el Viejo Continente no le fue bien y en seis meses regresó a México con Tigres. Más tarde volvería al Guadalajara para imponer el récord de máximo anotador en la historia del club.
Javier el Chicharito Hernández fue la quinta exportación. La operación fue realizada directamente por Jorge Vergara, quien viajó con el jugador a Inglaterra para el anuncio de su llegada al Manchester United. La negociación fue tan discreta que hasta el día de la presentación, nadie se había enterado de nada. Pasó por Real Madrid, Bayer Leverkusen y hoy juega en el Galaxy de Los Ángeles.
Ulises Dávila fue el sexto en la lista y probablemente uno de los menos trascendentes en Europa. En agosto de 2011 fue comprado por el Chelsea de Inglaterra, lo que hacía pensar en un gran futuro. Pero no jugó con los Blues y solamente estuvo prestado en el Vitesse de Holanda, pasó por la Segunda División de España, volvió a México con Santos y hoy juega en Australia.
Raúl Gudiño es el séptimo futbolista enviado por Chivas a Europa en la era Vergara. Tras sus buenas actuaciones en Selecciones Mexicanas con límite de edad, llegó al Porto de Portugal en agosto de 2014. Ahí aprendió junto al histórico español Iker Casillas. Con el APOEL de Chipre se convirtió en el primer portero mexicano en disputar la Champions League. Hoy está en el Guadalajara de nuevo.
Marco Fabián le siguió en la lista. En enero de 2016 fue traspasado al Eintracht Frankfurt de Alemania. Jorge Vergara accedió a ceder bastante en términos económicos para que el futbolista fuera vendido en una cifra baja y así pudiera cumplir su sueño de ir a Europa. Actualmente se encuentra en busca de equipo para continuar su carrera, tras pasar por FC Juárez.
Carlos Salcedo no fue formado por las Chivas, pero llegó al equipo procedente de la MLS y tras sus buenas actuaciones, partió rumbo a la Fiorentina de Italia en agosto de 2016. Se fue prestado y más tarde fue comprado por el Eintracht Frankfurt de Alemania. Actualmente juega para Tigres y se mantiene en la Selección Mexicana.
Carlos el Gullit Peña fue exportado por el Guadalajara, pero no se trata del caso más agradable. No salió bien del Rebaño Sagrado que buscaba ya deshacerse de él por los problemas que tenía fuera del campo, además de que la afición estaba en su contra desde que falló un penal contra América en Liguilla. Inesperadamente, en julio de 2017 se anunció su traspaso al Rangers de Escocia.
Oswaldo Alanís fue la undécima exportación y no fue el caso más agradable. El zaguero central estuvo en contante conflicto con José Luis Higuera, quien quería que firmara una extensión de contrato. Algo que nunca ocurrió. Al término de su convenio, en julio de 2018, se fue al Getafe, pero al llegar a España no tuvo lugar en ese equipo y jugó con el Oviedo de Segunda División.
Finalmente, José Juan Macías se convirtió en el jugador número 12 que exporta Chivas. El centro delantero cumplirá su sueño con el Getafe de la Primera División de España. A los 21 años de edad, tendrá tiempo para hacer una carrera importante en el Viejo Continente.