![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Leonok-e1739072314573-1080x700-1-107x70.jpg)
¡León sigue invicto! empató a 3 goles con Toluca
GUADALAJARA, Jal., 24 de julio de 2022.- Más de 69 mil aficionados coparán las tribunas del Lincoln Financial Field durante los partidos de la Copa del Mundo de 2026 que sean asignados a la ciudad de Filadelfia. Un imponente escenario donde habitualmente se juega futbol americano y que se encuentra listo, a cuatro años de distancia, para recibir el torneo más importante del mundo organizado por la FIFA.
La construcción de este magnífico inmueble costó 512 millones de dólares y es casa de los Filadelfia Eagles, en el futbol americano de la NFL. El estadio le pertenece al ayuntamiento de la ciudad. Fue inaugurado el 3 de agosto de 2003 y curiosamente, el primer evento que se realizó ahí fue de futbol: un partido amistoso entre el Barcelona de España y el Manchester United de Inglaterra.
Es conocido por ser un estadio sumamente amigable con el medio ambiente. Cuenta con 11 mil paneles solares y 14 microturbinas eólicas que generan energía suficiente para cubrir las necesidades del inmueble durante la temporada de la NFL. Además, se realiza composta con todos los desperdicios de alimentos que se generan en ese lugar.
En cuanto a futbol, cuenta con pasado más allá de la inauguración. Recibió partidos de la Copa del Mundo Femenil de Estados Unidos 2003. También recibió la Gran Final de Copa Oro de la Concacaf de 2015. Fue ahí donde México se proclamó campeón regional, al vencer por 3-1 a Jamaica, con goles de Andrés Guardado, Jesús Manuel Corona y Oribe Peralta.
Además, también recibió tres encuentros de la Copa América Centenario, en 2016: Uruguay 0-1 Venezuela, Estados Unidos 1-0 Paraguay y Chile 4-2 Panamá. Como se trata de un estadio multipropósito, también ha sido escenario de grandes conciertos. Pero nada se compara con la fiesta que vivirá en 2026 con la Copa del Mundo.