
Ya no tenemos margen de error: Matías Cóccaro
GUADALAJARA, Jal,. 10 de junio de 2020.- La nueva Liga de futbol que arranca en el mes de septiembre, da a conocer su formato de competencia dándole su recompensa al equipo que culmine en el primer sitio con el título, tal y como se hace en algunas ligas del exterior.
Aún se desconoce cuántas serán las jornadas con las que contará el certamen que pretende arrancar el 18 del mes patrio, pues todo depende de la cantidad de equipos que se encuentren certificados.
Ese tema podrá quedar solucionado a partir de la próxima semana.
Además de otorgarle el campeonato al club que se imponga en el liderato, otro de llos beneficios es que tendrá su lugar asegurado a la serie por el Campeón de Campeones.
Para la Fase Final, los equipos ubicados entre el segundo y quinto lugar de la tabla general, jugarán una serie semifinal a visita recíproca entre las llaves 2 vs 5 y 3 vs 4.
Las escuadras que avancen jugarán por el segundo boleto a la serie por el Campeón de Campeones.
El criterio de desempate en ambas instancias serán por marcador global.
En caso de que este prevalezca luego del cotejo de vuelta, se celebrarán dos tiempos suplementarios de 15 minutos y si continúa a igualada, se recurirá a la tanda de penales.
En el caso del Campeón de Campeones, el monarca del certamen regular y el de la Fase Final se disputarán a visita recíproca el cetro de la Liga de Balompié Mexicano (LBM) y de igual manera, si el empate se da en el global para la vuelta, habrá un par de tiempos extras y si se mantiene, se definirá desde los 11 pasos.
Por último, el Campeón de la Liga tendrá derecho a recibir el encuentro de vuelta en su casa y ante su público.