
Pelearemos por 12 puntos para estar en Liguilla: Eduardo Aguirre
GUADALAJARA, Jal., 15 de abril de 2024.- Atlas ha cambiado de presidente. Oficialmente, José Riestra se fue para tomar las riendas de todo lo concerniente al futbol en Grupo Orlegui, en los distintos equipos que tiene. Pero también es cierto que deportivamente, los Zorros atraviesan por un mal momento, con dos torneos sin calificar y nuevamente con problemas en la tabla porcentual, algo que hace tiempo no ocurría. El gran reto de Germán Brunati será levantar al conjunto Rojinegro en ese apartado, el de la cancha.
“Vengo para apoyar y hacer, evidentemente, un buen diagnóstico de todo el club, tratar de ver cuáles son las áreas de mejora. Sí es aplicarse al futbol, en desempeño y en fuerzas básicas. Entonces, lo primero es tener un buen análisis de lo que hay. Y con respecto al primer equipo, por supuesto, apoyar en estos partidos que restan, pues son muy importantes para nosotros”, ha dicho el nuevo presidente, en sus primeras declaraciones.
Con dos partidos por delante, el equipo ya está eliminado, sin posibilidades de acceder al play in. Van dos semestres consecutivos. Desde la eliminación frente a Chivas, en los Cuartos de Final del Clausura 2023, el Atlas no ha podido estar en la fase final del torneo mexicano. Ha debido conformarse con ver por televisión la disputa del título.
El gran reto será darle rumbo al equipo. Para ello, se ha apostado por la continuidad del técnico Beñat San José. Según reveló el propio entrenador español, habló ya con Germán Brunati y el plan del nuevo dirigente es mantenerlo al frente del equipo. Entonces, es probable que vengan algunos cambios en el plantel, en medio de rumores de supuestas divisiones al interior del mismo.
“Bueno, evidentemente, el equipo no está en un buen momento. Sí creo que con el mismo entrenador, con el mismo plantel y ajustando algunas cosas, creo que es un equipo que tiene que estar más arriba. La diferencia entre ganar, perder y empatar es muy chica. Está todo muy parejo en el futbol. Los entrenadores se analizan. Parece más partido de ajedrez que de futbol. Entonces, a veces es entrar en una dinámica y lo que se necesita es apoyo, empezar de cero, resetear. Y ahora evidentemente haremos un análisis profundo de la conformación del plantel, de los pasos a seguir”, detalló Brunati, como parte de su plan.
“Ganando hay cambios, perdiendo hay cambios. Siempre el futbol está abierto a que haya cierta modificación. Pero yo estoy convencido del equipo, si no, no vendría porque nadie va a cambiar 25 jugadores. Creo que tenemos un plantel y un cuerpo técnico capacitado para representar muy bien a Atlas y estar en otra situación. Recién estamos empezando y estamos en el tramo final de un torneo. Tenemos que enfocarnos en eso”, sentenció el nuevo presidente rojinegro.
En el apartado de infraestructura, llega cuando el principal reto está ya cumplido. Con la inauguración de la Academia, el Atlas cristalizó el sueño de contar con un espacio de primer mundo para que los equipos de todas sus categorías puedan trabajar juntos. Era una de las principales encomiendas que se había trazado Grupo Orlegi.
Otro reto que enfrentará es también el futbol femenil. Con la llegada del técnico Roberto Medina, se esperaba que el equipo se reconstruyera y pudiera convertirse en un contendiente permanente al título. Se fueron jugadoras y llegaron otras. Pero la realidad es que el Atlas está cerca de quedar eliminado por segundo torneo consecutivo con este entrenador.